Preocupaci¨®n argelina por la venta de tanques norteamericanos a Rabat
Las relaciones norteamericano-argelinas podr¨ªan volver a adquirir un cariz dram¨¢tico tras el anuncio hecho esta semana por el Departamento de Estado en Washington de autorizar la venta de un centenar de carros de combate, del modelo M-60, a Marruecos, por un valor superior a los cien millones de d¨®lares (unos 8.700 millones de pesetas).Los medios oficiales argelinos no han reaccionado todav¨ªa a ese anuncio, habida cuenta de que consideran prematuro hacerlo mientras el Congreso norteamericano, que ha sido informado de la decisi¨®n de la Administraci¨®n Reagan, no tome posici¨®n sobre esa venta de armas a Rabat. El Congreso dispone de un plazo de treinta d¨ªas para pronunciarse sobre la entrega o no de los carros blindados.
Es cierto, se admite en Argel, que la venta de ese armamento no alterar¨¢ sustancialmente la balanza militar entre Argel y Rabat, favorable a la primera, en opini¨®n de los expertos. El modelo de carro que recibir¨ªa Marruecos es inferior t¨¦cnicamente, seg¨²n parece, al tanque sovi¨¦tico T-72 de que disponen los argelinos. Un batall¨®n de 31 carros de ese tipo fue mostrado por primera vez durante el desfile militar efectuado en conmemoraci¨®n del 25? aniversario de la guerra de liberaci¨®n argelina, en noviembre de 1979.
Lo que preocupa en Argel es el convencimiento de que Marruecos emplear¨¢ los M-60 contra el Frente Polisario, atizando as¨ª los rescoldos de la guerra del Sahara occidental y complicando la posibilidad de una negociaci¨®n pol¨ªtica. Los medios argelinos consideran, por tanto, que la determinaci¨®n del presidente norteamericano, Ronald Reagan, es susceptible de propiciar una tensi¨®n innecesaria en las relaciones norteamericano-argelinas, contraproducente para las dos partes.
El Frente Polisario ha expresado ya su ?preocupaci¨®n? por el anuncio hecho en Washington, considerando inamistosa y negativa la decisi¨®n norteamericana. Ayer, el movimiento saharaui no hab¨ªa reaccionado todav¨ªa ante las informaciones procedentes de Rabat en las que, citando al general Ahmed Dlimi, se afirmaba que la muralla destinada a proteger el llamado ?tri¨¢ngulo ¨²til? del Sahara occidental hab¨ªa sido terminada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.