Fiat afirma que no hay nada nuevo en sus relaciones con Seat
Un portavoz de la empresa italiana Fiat declar¨® ayer que ?no hay nada nuevo? en la relaci¨®n entre Seat y la multinacional italiana a prop¨®sito de la informaci¨®n publicada el domingo por EL PAIS sobre un eventual inter¨¦s de la empresa de Tur¨ªn para llegar a un acuerdo entre las dos compa?¨ªas, a fin de resolver los problemas de la Sociedad Espa?ola de Autom¨®viles de Turismo (SEAT).
Un a?o despu¨¦s de la decisi¨®n de Fiat de no cumplir sus compromisos con Seat para acudir a la ampliaci¨®n de capital originalmente prevista, la oficina de Prensa de la sociedad italiana se?al¨® que ?la relaci¨®n entre Fiat y Seat ha sido tan buena durante tantos a?os que no existe ning¨²n obst¨¢culo por nuestra parte para llegar a una soluci¨®n negociada? sobre el tema.No obstante, el aparente inter¨¦s de Fiat por llegar a un acuerdo sobre el futuro de su relaci¨®n con Seat fue descrito por las mismas fuentes con estas palabras: ?Parece que existe alguien en Seat que est¨¢ intentado convencernos para volver a la empresa espa?ola?.
Desde que Fiat decidi¨® por la v¨ªa del silencio no acudir a la amplicaci¨®n de capital de Seat, el socio mayoritario de la compa?¨ªa espa?ola, el Instituto Nacional de Industria, ha intentado encontrar en otro fabricante multinacional del sector automovil¨ªstico un socio que supla el papel tecnol¨®gico desempe?ado por la compa?¨ªa espa?ola. Este papel, seg¨²n Seat, no se refiere tanto a la b¨²squeda de un socio que participe en la propiedad como alguien que desempe?e la funci¨®n de suministrador de tecnolog¨ªa y ayuda t¨¦cnica.
Pese a las ¨²ltimas afirmaciones de la empresa italiana, es a¨²n posible un acuerdo entre la multinacional Fiat y la empresa Seat, seg¨²n ha podido saber EL PAIS en fuentes pr¨®ximas a la compa?¨ªa de Tur¨ªn. En dicho acuerdo, la parte espa?ola se compromete a renunciar a sus pretensiones de llevar su litigio con Fiat ante el Tribunal Internacional de Par¨ªs. Por su parte, la italiana asegura a la empresa espa?ola, entre otras cosas, una cifra importante de exportaci¨®n de coches Seat a trav¨¦s de su red comercial internacional, cuesti¨®n, vital para la firma nacional.
La intenci¨®n de presentar el conflicto ante el Tribunal Internacional de Par¨ªs naci¨® en el Instituto Nacional de Industria espa?ol poco despu¨¦s de tener la certeza de que Fiat cumplir¨ªa sus acuerdos con Seat, firmados el 11 de junio de 1979.
Durante varios meses, los expertos del INI prepararon el caso, que estuvo listo a finales del pasado a?o.
Sin embargo, desde el principio del presente, el INI y Fiat han entablado conversaciones para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. En ese tiempo han sido varias las visitas de Romiti y Beccaria, hombres, de Fiat, a Espa?a, y de Carlos Espinosa de los Monteros, vicepresidente del INI, a Tur¨ªn. A la multinacional italiana no le interesa el esc¨¢ndalo internacional que provocar¨ªa el llevar el caso a Par¨ªs -con la l¨®gica repercusi¨®n negativa para sus ventas-, mientras que Seat necesita vitalmente para su subsistencia el que Fiat le garantice una cifra importante de veh¨ªculos exportados a trav¨¦s de su red internacional, pese a las manifestaciones de la empresa espa?ola en el sentido de que ¨¦sta podr¨ªa crear su propia red con beneficios comerciales respecto a la presente en s¨®lo dos a?os.
La renovaci¨®n del acuerdo para garantizar una cifra importante de exportaci¨®n es m¨¢s interesante aun en este momento, en el que las ventas de Seat en el mercado interior son muy bajas. Este acuerdo expira el pr¨®ximo mes de junio, y su cuant¨ªa, que es ligeramente superior a 100.000 unidades anuales, es tanto m¨¢s importante para la empresa espa?ola como para la italiana, que por ahora no puede atender a la demanda internacional de modelos Panda con su actual producci¨®n nacional. No obstante, la multinacional italiana tiene previsto un incremento en la producci¨®n de dicho modelo en sus cadenas de producci¨®n italianas para un pr¨®ximo futuro, lo que reducir¨¢ notablemente el inter¨¦s de Fiat por los veh¨ªculos fabricados en Pamplona.
Adem¨¢s de esta renovaci¨®n en cuanto a las exportaciones de Seat, el nuevo acuerdo con Fiat reducir¨¢ el porcentaje que recibe la multinacional italiana en concepto de royalties -del actual 1,5 % al 1 %- Tambi¨¦n permitir¨¢ la participaci¨®n de la empresa espa?ola en el Proyecto Dos -pr¨®ximo veh¨ªculo de Fiat-, e incluir¨¢ ciertos compromisos en cuanto a la participaci¨®n italiana en el capital social de la espa?ola.
En estos momentos, uno de los problemas m¨¢s acuciantes de la empresa espa?ola es que padece un d¨¦ficit de explotaci¨®n cercano a los 20.000 millones de pesetas en su balance correspondiente al ejercicio de 1980. Este d¨¦ficit supone, por ser actualmente el INI socio mayoritario de Seat, una subvenci¨®n directa del Estado del orden de 70.000 pesetas en cada veh¨ªculo fabricado por la firma espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.