Los doctores contratados aprueban una huelga condicionada
Por 129 votos a favor, tres en contra y siete abstenciones, los m¨¦dicos contratados de la Ciudad Sanitaria Provincial aprobaron ayer la solicitud legal de una huelga, que llevar¨ªan a cabo en fecha a¨²n no precisada, si la Diputaci¨®n Provincial no acepta las dos condiciones no negociables impuestas por los m¨¦dicos: la dimisi¨®n del director del hospital, doctor Barros, y la anulaci¨®n de los expedientes impuestos en los ¨²ltimos d¨ªas a tres compa?eros.A la asamblea, celebrada anoche en un hotel madrile?o pr¨®ximo a la Diputaci¨®n, asistieron alrededor de 1350 de los 850 m¨¦dicos que componen la plantilla de la Ciudad Sanitaria. No obstante, ¨²nicamente votaron la propuesta de huelga condicionada los m¨¦dicos contratados (hab¨ªa en la reuni¨®n unos 160, de los que s¨®lo votaron 139), ya que los m¨¦dicos funcionarios no tienen posibilidad legal de realizar paros sin que se les aplique el decreto de plantillas m¨ªnimas. De los 850 m¨¦dicos del hospital, unos 340 son contratados, 250 componen la plantilla y el resto son m¨¦dicos internos y residentes.
El conflicto entra ahora en una v¨ªa de endurecimiento, ya que fuentes pr¨®ximas al equipo de gobierno de la Diputaci¨®n insistieron ayer a redactores de EL PA?S en que el mismo apoya totalmente la gesti¨®n del doctor Barros y que no ten¨ªan ninguna intenci¨®n de levantar los expedientes, uno de los cuales, impuesto al doctor Pereira -t¨ªo del ultraderechista Lerdo de Tejada- lo fue por proferir ¨¦ste graves insultos contra los directivos de la Diputaci¨®n, en el curso de una asamblea.
La crisis de la Ciudad Sanitaria, que se inici¨® la semana pasada por la contrataci¨®n directa de un anestesista, por el plazo improrrogable de un a?o -no obstante, este, ¨²ltimo present¨® su dimisi¨®n para ayudar a buscar una salida al conflicto y la direcci¨®n del centro sac¨® la plaza a con curso- se agrav¨® por la petici¨®n de dimisi¨®n del citado director y de la presidenta del Consejo de Administraci¨®n del hospital, la diputada provincial socialista Mar¨ªa G¨®mez Mendoza, por considerar los m¨¦dicos que su comportamiento hab¨ªa sido antidemocr¨¢tico al pretender boicotear una asamblea de m¨¦dicos convocando pr¨¢cticamente a la misma hora una asamblea general de los trabajadores del centro sanitario.
Adem¨¢s de insistir en el levantamiento de las sanciones, los m¨¦dicos exigen un convenio colectivo franja, exclusivo para los citados 850 m¨¦dicos, al margen de los restantes 4.400 trabajadores de la casa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sanidad privada
- Centros salud
- Diputaciones
- Huelgas sectoriales
- Ayuntamientos
- Sistema sanitario
- Atenci¨®n primaria
- Cl¨ªnicas
- Administraci¨®n local
- Personal sanitario
- Hospitales
- Administraci¨®n provincial
- Provincia Madrid
- Huelgas
- Asistencia sanitaria
- Conflictos laborales
- Comunidad de Madrid
- Sanidad
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo