La OTAN prueba su capacidad militar de respuesta a un supuesto ataque sovi¨¦tico
Los ministros de Defensa y de Asuntos Exteriores de los pa¨ªses miembros de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico, Norte (OTAN), sus respectivos jefes de Alto Estado Mayor y todos los puestos de mando de la Alianza Atl¨¢ntica se mantendr¨¢n once d¨ªas en estrech¨ªsimo contacto, tomando sobre el papel decisiones que suponen la vida o muerte de miles de personas.
Se trata de los famosos ejercicios de coordinaci¨®n de la OTAN, que se celebran cada dos a?os, y que pueden involucrar a los propios jefes de Estado, a los que se mantiene informados del desarrollo de la hipot¨¦tica -batalla, y a los que repentinamente, se les puede solicitar su ¨²ltima palabra para los movimientos m¨¢s peligrosos o espectaculares.Un equipo de estrategas ha preparado, con el m¨¢s absoluto secreto, un supuesto ataque de nav¨ªos sovi¨¦ticos a las fuerzas aliadas en un punto no concretado del Atl¨¢ntico. A partir de ese momento, que se produjo el pasado lunes, estall¨® la crisis y jefes de Estado, ministros y militares se lanzaron a una actividad fren¨¦tica- de consultas, ¨®rdenes y an¨¢lisis de informaci¨®n, que se prolongar¨¢n durante once d¨ªas. Nadie, salvo el equipo de estrategas, sabe cu¨¢l ser¨¢ el desarrollo de la crisis ni la reacci¨®n del enemigo.
El objetivo del ejercicio, denominado en esta ocasi¨®n Winter-Ci-mex 81, es comprobar la eficacia de las comunicaciones y la rapidez en la toma de decisiones en cada una de las quince capitales de la Alianza Atl¨¢ntica. Todo se realiza, sobre el papel, sin que intervenga un s¨®lo soldado, pero, desde el punto de vista de los expertos aliados, se trata del ejercicio m¨¢s importante a que se someten voluntariamente las estructuras de la OTAN. Dada la organizaci¨®n de la Alianza, un eventual fallo en la comunicaci¨®n entre los quince ser¨ªa calificado de catastr¨®fico. desde el punto de vista militar. En el ejercicio participan los cuatro sat¨¦lites al servicio del cuartel de Evere, centro de comunicaciones y diplom¨¢tico de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte.
Esta guerra te¨®rica, protagonizada al m¨¢s alto nivel militar y pol¨ªtico, fue ideada en 1968, a ra¨ªz de la invasi¨®n sovi¨¦tica de Checoslovaquia. Unas maniobras similares, previstas para el pasado a?o y denominadas Hilex, fueron suspendidas a consecuencia de los acontecimientos de Afganist¨¢n. Los pol¨ªticos aliados estimaron que la realidad ya era bastante tensa y exig¨ªa suficientes contactos como para sumarles los de mentira. El ejercicio inmediatamente anterior, celebrado en 1979, ofreci¨® como conclusi¨®n m¨¢s importante que, en caso de que la Uni¨®n Sov¨ª¨¦tica utiIizase un d¨ªa armas qu¨ªmicas, la OTAN no podr¨ªa responder m¨¢s que con armas nucleares.
Los ministros de Defensa y de Asuntos Exteriores, que estudiaron estas conclusiones en su ¨²ltimo encuentro, en diciembre de 1980, discutieron la oportunidad de introducir en estas maniobras de papel la utilizaci¨®n de armamento nuclear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.