La guerra civil de El Salvador, en "Primera P¨¢gina"
Se emite esta noche (21.30 horas, primera cadena) la segunda parte del programa informativo dedicado a El Salvador, realizado por Manolo Alcal¨¢, periodista que durante los dos ¨²ltimos a?os fue relegado a los pasillos por el anterior equipo directivo a ra¨ªz de un reportaje sobre Filipinas, emitido a finales de 1978, y que no fue del agrado de algunos pol¨ªticos de aquel pa¨ªs.
La segunda parte que se emite hoy, dedicada a informar sobre las causas y consecuencias pol¨ªticas de la guerra civil de El Salvador, complementa el reportaje emitido el pasado martes. Manolo Alcal¨¢ consigui¨® entrevistar a destacados miembros de la oposici¨®n al actual Gobierno salvadore?o, a l¨ªderes del Frente Democr¨¢tico Revolucionario (FDR) y a altos mandos de la guerrilla que exponen sus puntos de vista sobre las posibles soluciones pol¨ªticas del conflicto.El presidente del Gobierno, Napole¨®n Duarte; el vicepresidente y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, coronel Abdul Guti¨¦rrez, y el ministro de Defensa, coronel Garc¨ªa, son las personalidades entrevistadas en el reportaje para exponer la versi¨®n gubernamental sobre la guerra civil, si bien el presidente niega que pueda calificarse as¨ª el conflicto salvadore?o. Seg¨²n estos portavoces, los miembros del FDR no participar¨ªan en el Gobierno hasta que los resultados electorales lo decidan.
La oposici¨®n, por su parte, no acepta la promesa de una salida electoral porque desconf¨ªa en el cumplimiento de la misma. Guillermo Ungo, presidente del FDR en el exilio, y Rafael Guidos, responsable del FDR en El Salvador -ambos de tendencia socialdem¨®crata- fueron entrevistados para conocer la actitud de la oposici¨®n. Guillermo Ungo plantea tambi¨¦n la posibilidad de que Estados Unidos intervenga como mediador. Asimismo, el comandante Miguel, segundo jefe del Estado Mayor de la guerrilla, fue entrevistado, junto a una guerrillera y un m¨¦dico, en el cuartel general del campamento Jos¨¦ Raimundo Cebri¨¢n, situado en la ladera del volc¨¢n de San Vicente, a sesenta kil¨®metros de la capital, el m¨¢s importante foco guerrillero del pa¨ªs. El comandante Miguel anticipa la inminencia de una ofensiva general guerrillera.
Tom¨¢s Borge, ministro del interior de Nicaragua; Rodrigo Carazo, presidente de Costa Rica, y Ar¨ªstides Royo, presidente de Panam¨¢, intervienen tambi¨¦n para comentar las repercusiones de la actual situaci¨®n salvadore?a en los pa¨ªses vecinos. Los tres coinciden en que deba de buscarse una salida pol¨ªtica, ya que no hay vencedores ni vencidos en la guerra civil. Tom¨¢s Borge rechaza la acusaci¨®n de que Nicaragua provea de armamento a la guerrilla.
El programa fue rodado a lo largo del mes de febrero por tin c¨¢mara y un ayudante, y realizado por Manolo alcal4. Fuentes del espacio Primera P¨¢gina valoran su coste en aproximadamente un mill¨®n de pesetas, y considera su presupuesto muy bajo, dada las caracter¨ªsticas del reportaje y la duraci¨®n de dos horas en antena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.