Muere en Mosc¨² el director de cine sovi¨¦tico Mark Donskoi
El c¨¦lebre director cinematogr¨¢fico sovi¨¦tico Mark Donskoi ha fallecido repentinamente en Mosc¨² a la edad de ochenta a?os, seg¨²n ha anunciado la agencia Tass. El propio jefe del Estado sovi¨¦tico Le¨®nidas Breznev, ha firmado su necrolog¨ªa, subrayando la importante contribuci¨®n del cineasta desaparecido al cine de su pa¨ªs. Su ¨²ltima gran pel¨ªcula databa ya de 1960.Donskoi naci¨® en Odessa (Crimea) en 1901, y tras cursar estudios de medicina y derecho se dedic¨® a la literatura y a la m¨²sica, mientras llevaba tambi¨¦n actividades deportivas. Lleg¨® a ser ¨¢rbitro internacional de f¨²tbol, pero posteriormente se dedic¨® al cine, primero como guionista y despu¨¦s como realizador. Fue decisivo a este respecto su encuentro, a los veintinueve a?os, con el director Eisenstein, cuyos cursos sigui¨® en el Instituto de Cine del Estado de Mosc¨², lo cual decidi¨® su vocaci¨®n.
Autor de una obra abundante, c¨¦lebre en su tiempo y posteriormente postergada, fue objeto de una gran reivindicaci¨®n cr¨ªtica en los ¨²ltimos diez a?os. Su estilo, inspirado en el de los otros tres grandes maestros de la cinematograf¨ªa sovi¨¦tica -Eisenstein, Pudovkin y Dovshenko- se separa de ellos, sin embargo, por conceder m¨¢s atenci¨®n a los problemas humanos e individuales que a los grandes frescos monumentales que inspiraban por aquellos tiempos el cine de su pa¨ªs.
Su carrera se inici¨® en los a?os en los que aparec¨ªa el cine hablado: En una gran ciudad y El dandy, las rod¨® en 1928; al a?o siguiente realiz¨® El precio del ser humano, y en 1930 y 1931, La orilla extra?a y El fuego. Sin embargo, consigui¨® su primer gran triunfo internacional con la realizaci¨®n de tres filmes basados en las obras autobiogr¨¢ficas de M¨¢ximo Gorki, entre 1938 y 1940: Mi infancia, Por los caminos del mundo y Mis universidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.