La "cumbre" europea de Maastricht brinda su apoyo a la democracia espa?ola
La cumbre europea -reuni¨®n de jefes de Gobierno de los diez pa¨ªses miembros de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), incluido el presidente de la Rep¨²blica Francesa- aprob¨® ayer en Maastricht un comunicado en ¨¦l que manifiesta su satisfacci¨®n por el fracaso del golpe de Estado en Espa?a y su convencimiento de que ha quedado confirmado el sistema democr¨¢tico espa?ol, ¨²nico que permitir¨¢ la adhesi¨®n de nuestro pa¨ªs a la CEE.La declaraci¨®n elude cualquier menci¨®n al ritmo de las negociaciones, condici¨®n impuesta por Val¨¦ry Giscard d'Estaing, para quien el Consejo Europeo s¨®lo deb¨ªa mostrar su apoyo al sistema democr¨¢tico espa?ol.
El texto ¨ªntegro del comunicado -que figura en el resumen de trabajos y no entre las declaraciones oficiales- dice lo siguiente: ?El Consejo Europeo ha expresado su gran satisfacci¨®n por la reacci¨®n del Rey, del Gobierno y del pueblo espa?ol ante los ataques efectuados recientemente contra el sistema democr¨¢tico de su pa¨ªs. Han quedado confirmadas as¨ª las estructuras pol¨ªticas que permitir¨¢n la adhesi¨®n de una Espa?a democr¨¢tica a la comunidad democr¨¢tica que es la CEE?.
Estas siete l¨ªneas son el resultado de un largo ?tira y afloja? entre la Rep¨²blica Federal de Alemania, representada por el canciller socialdem¨®crata Helmut Schmidt y el presidente franc¨¦s, el tecn¨®crata Giscard d'Estaing. Schmidt, apoyado especialmente por el prirner ministro de B¨¦lgica, Wilfried Martens, ha logrado, al menos, que la primera cumbre europea celebrada tras el fallido golpe de Estado del 23 de febrero no pasara de largo sobre la situaci¨®n espa?ola, tal y como era la intenci¨®n de Giscard, quien estimaba que la reciente declaraci¨®n de los ministros de Asuntos Exteriores de los diez -en la que se hablaba de ?intensificar las negociaciones?- era suficiente. La presi¨®n del pol¨ªtico alem¨¢n ha tropezado con una negativa rotunda del presidente franc¨¦s, temeroso de las consecuencias que podr¨ªa tener en su campa?a electoral una declaraci¨®n de mayor contenido, incluso el ambiguo prop¨®sito de ?intensificar? fue vetado por el actual ocupante del El¨ªseo, qui¨¦n ya se hab¨ªa opuesto en su d¨ªa a que los min¨ªstros de Asuntos Exteriores recogieran en su propio comunicado el t¨¦rmino ?acelerar?, sugerido por el Parlamento Europeo.
Bonn se dobleg¨® finalmente ante las objeciones de su principal aliado, pese a que Helmut Schmidt tra¨ªa en el bolsillo un texto m¨¢s satisfactorio (v¨¦ase EL PAIS de 23-3-1981), en el que se alud¨ªa a la necesidad de mostrar la solidaridad con el pueblo espa?ol a trav¨¦s de las negociaciones para la adhesi¨®n, y se reafirmaba una vez m¨¢s que la ampliaci¨®n de la CEE es un objetivo comunitario para el que deben buscarse, tan r¨¢pido como sea posible, las condiciones precisas. El proyecto de la RFA alud¨ªa tambi¨¦n a la figura del Rey como ?garante de la evoluci¨®n democr¨¢tica de Espa?a? y al sentimiento de solidaridad hacia nuestro pa¨ªs que experimentan. todos los Estados libres de Europa.
La oportunidad de realizar una declaraci¨®n sobre los ¨²ltimos acontecimientos en Espa?a fue puesta de manifiesto por Helmut Schmidt al t¨¦rmino de la cena privada que los diez mantuvieron en la noche del lunes en Maastricht. All¨ª, ?en torno al fuego?, como predica el lenguaje diplom¨¢tico, los l¨ªderes de la Europa occidental hablaron de cuestiones esencialmente pol¨ªticas, entre ellas la situaci¨®n espa?ola. Todos se mostraron r¨¢pidamente de acuerdo en la necesidad de dar apoyo moral a la deinocracia en nuestro pa¨ªs, incluso el presidente franc¨¦s, pero el consenso no pas¨® de ah¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- 23-F
- Helmut Schmidt
- Val¨¦ry Giscard d'Estaing
- Comunidad Europea
- Ampliaciones UE
- Golpes estado
- Portugal
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Transici¨®n espa?ola
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Pol¨ªtica