No habr¨¢ veda anticipada para los salm¨®nidos
Las lluvias de las ¨²ltimas semanas han garantizado que los salm¨®nidos puedan pescarse durante toda la temporada. El estado en el que se encontraban los tramos fluviales, con un escaso nivel de agua, aconsejaba que la veda se adelantara incluso antes de que llegara el verano. En Guadalajara, por ejemplo, se pensaba que la temporada concluyera el 15 de junio, dos meses y medio antes de lo previsto.El nivel bajo de los r¨ªos propici¨® que este a?o se conociera una de las mejores aperturas en cuanto a trucha se refiere. En salm¨®n no se lleg¨® a tanto, pues las capturas est¨¢n en funci¨®n del n¨²mero de ejemplares que entran en los r¨ªos, pero, sin embargo, el Eo y el Narcea ya sobrepasaron los doscientos salmones, por cuanto.el nivel y color de las aguas fueron los ¨®ptimos para pescar.
La matanza de truchas en algunos r¨ªos se dejar¨¢, no obstante, sentir a lo largo de la temporada. Los peces no encontraron defensas y acudieron a toda clase de cebos. Con las crecidas por las ¨²ltimas lluvias y el arrastre de alimentos, la trucha volver¨¢ a ofrecer dificultades para su captura.
La presencia de nieve en las monta?as garantizar¨¢ adem¨¢s que el caudal se mantenga en unos niveles normales hasta el verano, ¨¦poca en la que el estiaje es normal, sin que afecte gravemente a la poblaci¨®n truchera.
Cabe se?alar tambi¨¦n que la lluvia fayoreci¨® a otras especies que precisamente ahora despiertan de su letargo invernal. Carpas, black-bass y tencas inician ahora su actividad y podr¨¢n encontrarse con un caudal de agua suficiente como para poder iniciar su periplo reproductor.
La mixomatosis de los conejos sigue sin soluci¨®n
Con la llegada de los primeros calores, los conejos comenzar¨¢n a morir, un a?o m¨¢s, a causa de la mixomatosis. Unas vacunas preparadas en Francia parec¨ªan que iban a resolver el problema a corto plazo, pero su aplicaci¨®n, pese a sus evidentes ventajas, no resulta pr¨¢ctica.
La vacuna, que en un principio iba a solucionar la mixomatosis, se realizaba por aerosol, aplicando la dosis en las puertas de la madriguera. Los problemas que ha presentado este sistema son el elevado precio de la vacuna, la imposibilidad de dosificar correctamente, su ineficacia en el caso de grandes madrigueras y en el de peque?as, cuando alg¨²n conejo ocupe una galer¨ªa estrecha al no dejar pasar el aerosol y la p¨¦rdida de la vacuna cuando los vivares no est¨¦n ocupados.
La mixornatosis es una enfermedad infectocontagiosa, espec¨ªfica del conejo europeo, casi siempre mortal y transmitida por insectos vectores y por las excreciones nasales. Los ejemplares enfermos se caracterizan por tener la cabeza hinchada Y ser ciegos. La enfermedad no afecta a la carne, pero, a consecuencia del desagradable aspecto que contraen, son generalmente rechazados.
Hoy en d¨ªa, la profilaxis en conejos de campo es muy compleja y dif¨ªcil, bas¨¢ndose la inmunizaci¨®n en el empleo de vacunas, junto con el control de artr¨®podos transmisores de la enfermedad por medios qu¨ªmicos. Hay a?os en que la mixomatosis alcanza especial virulencia, acentu¨¢ndose siempre con la llegada del verano. Los ejemplares enfermos mueren y cuando llega la temporada de caza es muy dif¨ªcil encontrar alguno enfermo.
En la actualidad puede decirse que no se toma ninguna medida para inmunizar a los conejos silvestres. Su proliferaci¨®n lo hace pr¨¢cticamente imposible, pese a las vacunas que se han experimentado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.