El presupuesto de la Seguridad Social para 1982 ascender¨¢ a 2,13 billones de pesetas
El presupuesto de la Seguridad Social para 1982 ascender¨¢ a unos 2,13 billones de pesetas (este a?o se situ¨® en 1,78 billones) y la aportaci¨®n estatal a la financiaci¨®n del mismo oscilar¨¢ entre 325.000 y 350.000 millones de pesetas (222.000 millones en 1981), seg¨²n declar¨® a la agencia Efe Jos¨¦ Barea Tejeiro, secretario de Estado para la Seguridad Social.
Jos¨¦ Barea inform¨® tambi¨¦n que ?la reforma de la financiaci¨®n de la Seguridad Social se efectuar¨¢ mediante el trasvase de una parte de las cotizaciones de la Seguridad Social que efect¨²an ahora los empresarios y trabajadores al impuesto del valor a?adido (IVA), que se aplicar¨¢ en un futuro?.?Se trata?, a?adi¨®, ?de poder llegar a igualar los costes de la asistencia sanitaria nacional con el porcentaje del IVA que se destine a la financiaci¨®n de la Seguridad Social. Se trasvasar¨¢ al IVA el porcentaje necesario para que el coste de la asistencia sanitaria se llegue a cubrir con este impuesto, que gravar¨¢ a todos los espa?oles?.
Barea explic¨® igualmente que la filosof¨ªa de este nuevo sistema se inspira en que la aportaci¨®n estatal a trav¨¦s de este impuesto cubra los gastos de lo que es asistencia sanitaria en Espa?a.
?La diferencia con el sistema actual?, afirm¨®, ?estriba en que hoy la financiaci¨®n del R¨¦gimen General de la Seguridad Social recae sobre las cuotas de los trabajadores y de las empresas, en funci¨®n de los salarios.
El secretario de Estado indic¨® tambi¨¦n que la tributaci¨®n de la Seguridad Social tendr¨¢ que trasladarse al IVA, ?impuesto que nos vemos obligados a aplicar ante la entrada de Espa?a en la Comunidad Econ¨®mica Europea?. A?adi¨® que seprepara una infraestructura para mejorar la gesti¨®n, y destac¨® los siguientes aspectos:
1. Se ha establecido una contabilidad presupuestaria en cada centro de gasto (hay ochocientos centros actualmente). Esto se ha realizado a trav¨¦s de ordenadores, desde el 1 de enero de 1981.
2. Para el 1 de enero de 1982 tenemos previsto un sistema integrado de contabilidad, que comprender¨¢ contabilidad general, presupuestaria y de costes. ?Queremos conocer los costes de cada hospital, residencia, etc¨¦tera. Actualmente esto se encuentra en fase de estudio, pero ser¨¢ implantado desde primeros del a?o que viene?.
3. Elaboraci¨®n de presupuesto por programas para 1982. ?Se ha explicado lo que se va a hacer en el Insalud y en el Inserso, institutos en los que se ha establecido el presupuesto base cero en cada uno de sus centros?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- IVA
- Jos¨¦ Barea
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Finanzas Estado
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Gobierno
- Tributos
- Gente
- Seguridad Social
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas p¨²blicas
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Espa?a