El Estatuto de Autonom¨ªa entr¨® en vigor ayer
Ayer entr¨® en vigor el Estatuto de Autonom¨ªa para Galicia, al cumplirse los veinte d¨ªas de su promulgaci¨®n y publicaci¨®n en las p¨¢ginas del Bolet¨ªn Oficial del Estado. La Junta de Galicia, hasta ahora ente preauton¨®mico, pasa a ser, por tanto, organismo aut¨®nomo provisional, a la espera de que se constituyan las instituciones definitivas de la autonom¨ªa gallega, despu¨¦s de las elecciones que habr¨¢n de celebrarse en octubre.
Con este motivo, la Junta que preside Jos¨¦ Quiroga, de UCD, declar¨® ayer oficialmente ?la trascendencia hist¨®rica del hecho? y asumi¨® el compromiso de ?preparar el advenimiento de las definitivas instituciones del autogobierno de Galicia?.Al margen de las declaraciones oficiales, la fecha de entrada en vigor ha pasado inadvertida a la opini¨®n p¨²blica general. Los partidos pol¨ªticos son conscientes del poco inter¨¦s que despierta la cuesti¨®n auton¨®mica en estos momentos en Galicia y temen que las elecciones al Parlamento regional se vean marcadas por altas dosis de abstencionismo, que, sin llegar a ser el estrepitoso 75% del refer¨¦ndum de diciembre, pueda alcanzar porcentajes muy considerables.
Socialistas, comunistas y galleguistas han afirmado su intenci¨®n de trabajar conjuntamente en la sensibilizaci¨®n popular sobre el tema de Ia autonom¨ªa. Cada fuerza pol¨ªtica por separado prepara la confecci¨®n de las futuras candidaturas. Se especula con la posible inclusi¨®n de candidatos independientes que puedan ofrecer alg¨²n atractivo especial al electorado.
La configuraci¨®n definitiva de las listas est¨¢, en casi todos los casos, congelada en espera de que se resuelvan las crisis internas que padecen actualmente la, mayor¨ªa de las fuerzas pol¨ªticas gallegas. Curiosamente, casi nadie se salva en estos momentos de sufrir vendavales internos, que son graves en casos como los del Bloque o el Partido Galleguista y que revisten importancia tambi¨¦n en el seno de UCD y de Alianza Popular.
Una inc¨®gnita importante radica en la posici¨®n que puedan adoptar los colectivos de empresarios, entre los cuales se ha detectado hace alg¨²n tiempo un fuerte inter¨¦s por controlar la futura formaci¨®n del Parlamento regional. En Lugo, concretamente, y La Coru?a, es evidente la intenci¨®n de presentar listas propias en las elecciones o de pactar por lo menos con las fuerzas afines.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.