El tr¨¢fico por las carreteras provinciales desciende paulatinamente desde hace cinco a?os
El tr¨¢fico de veh¨ªculos en las carreteras de la provincia de Madrid experimenta desde hace cinco a?os un continuo descenso, atribuido al menor poder adquisitivo y al paro, circunstancias que no s¨®lo obligan a prolongar la vida del parque automovil¨ªstico, sino tambi¨¦n impiden a muchos madrile?os salir a la carretera los domingos y festivos. Para este a?o, por ejemplo, se espera que el n¨²mero de veh¨ªculos contabilizados descienda un 8%, lo que significar¨¢ reducir en 4.500.000 la cifra de 56 millones de veh¨ªculos registrada en 1980.
Durante los seis d¨ªas festivos del pasado mes de abril, la carretera nacional Madrid-Ir¨²n fue recorrida en ambos sentidos por 134.226 veh¨ªculos; en la de Barcelona se contabilizaron 122.645, y en la de La Coru?a, 268.378. El mismo mes del pasado a?o, las cifras correspondientes a estas tres carreteras fueron, respectivamente, 147.812, 131.619 y 285.053. Este descenso, que se sit¨²a entre el 6% y el 9%, se ha repetido en el resto de las carreteras de la provincia y, seg¨²n estimaciones de la Jefatura Provincial de Carreteras del Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU), el a?o que viene podr¨ªa aumentar hasta el 10%.Ni el aumento sufrido por el parque automovil¨ªstico. en relaci¨®n al que hab¨ªa en 1975, ni el incremento de poblaci¨®n con carn¨¦ de conducir han logrado parar la curva de descenso atribuida a la disminuci¨®n del poder adquisitivo, a la subida de los precios de la gasolina los autom¨®viles y al paro que evita viajes entre las ciudades-dormitorio y la capital o entre ¨¦sta y los pol¨ªgonos industriales.
Precisamente, algunas carreteras como la de Barcelona, Valencia o Andaluc¨ªa son utilizadas prioritariamente para ir a trabajar, lo que hace que el tr¨¢fico en un d¨ªa laborable sea muy superior al que se registra los domingos y festivos.
Las carreteras domingueras, seg¨²n inform¨® Joaqu¨ªn Campos, ingeniero de Tr¨¢fico de la Jefatura Provincial de Carreteras, son las de Ir¨²n, la de La Coru?a y la de Colmenar, que experimentan un aumento del 20%-30%, con respecto a un d¨ªa laborable medio.
En estas carreteras, las puntas se producen normalmente durante las dos horas que hay de luz antes del anochecer, en tanto en el resto de las carreteras, las horas en las que se registra m¨¢s congesti¨®n son las correspondientes a la entrada y salida del trabajo.
De la importancia que tiene el tr¨¢fico entre la capital y las ciudades-dormitorio y viceversa da idea la media registrada en 1979 en una carretera corno la de Extremadura. A la altura de la Puerta del Angel se registr¨® un ¨ªndice medio diario de 100.288 veh¨ªculos, cifra que a su paso por Aluche y M¨®stoles qued¨® reducida a 96.868. La medici¨®n efectuada una vez pasado Alcorc¨®n indic¨® que la cifra hab¨ªa descendido a 69.085. A la entrada de M¨®stoles s¨®lo se contabilizaron 55.091, v a la salida el n¨²mero de veh¨ªculos hab¨ªa reducido a 15.378.
Sin embargo, seg¨²n los datos en poder de la Jefatura Provincial de Carreteras, la v¨ªa con mayor intensidad de tr¨¢fico en la provincia es la M-30, con cerca de 250.000 veh¨ªculos por d¨ªa, lo que equivale a la suma de las intensidades medias diarias de todas las carreteras nacionales. Esta media, seg¨²n se espera, aumentar¨¢ en el momento en que la M-30 sea cerrada por el Norte.
A continuaci¨®n figuran las carreteras de Andaluc¨ªa y de La Coru?a, que en las mediciones efectuadas, una vez pasadas las ciudades-dormitorio, dieron una cifra superior a los 30.000 veh¨ªculos/d¨ªa
Las carreteras con menos tr¨¢fico de larga distancia son las de Valencia y la de Extremadura, que no llegan a tener 13.000 veh¨ªculos de media diaria.
El hecho de que se tomen estas cifras como indicativas de la intensidad media diaria se debe a que los conteos efectuados a la entrada y salida de las ciudades-dormitorio sufren importantes variaciones a lo largo del a?o. Los c¨¢lculos efectuados permiten. sin embargo, situar este tr¨¢fico entre las principales ciudades-dormitorio y la capital entre el 60% y el 80% del total registrado en las respectivas carreteras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.