Las ciudades monumentales, dibujadas por arquitectos
Exposici¨®n de veinte profesionales madrile?os
Una exposici¨®n sobre La ciudad monumental vista por los arquitectos, donde veinte profesionales madrile?os ofrecen su visi¨®n de distintas ciudades a trav¨¦s de 34 cuadros, se inaugur¨® anteayer en el Club Urbis, de Madrid, organizada por la Asociaci¨®n Hispania Nostra para conmemorar el A?o del Renacimiento de la Ciudad, proclamado por el Consejo de Europa con el objetivo de llamar la atenci¨®n sobre el progresivo deterioro y desaparici¨®n de las ciudades hist¨®ricas.Juan Ram¨ªrez de Lucas, escritor y cr¨ªtico de arte, directivo de Hispania Nostra, ha coordinado la muestra, que ofrece una interpretaci¨®n art¨ªstica y personal de ciudades espa?olas y extranjeras por parte de un grupo de arquitectos, entre los que se encuentran Dionisio Hern¨¢ndez Gil, Mariano Bay¨®n, Miguel Dur¨¢n L¨®riga, Manuel Manzano, Julio Cano, Fernando Garc¨ªa Mercadal, Francisco Longoria, Joaqu¨ªn Vaquer¨®, Anitonio Fern¨¢ndez Alba e Ignacio G¨¢rate, junto con obras de los desaparecidos Fernando Cavestany, Rafael Chanes y Curro Inza.
?Las ciudades occidentales?, dice Juan Ram¨ªrez de Lucas, ?han perdido su identidad por el hacinamiento y la tremenda especulaci¨®n del suelo que derriba barrios enteros y monumentos. Los arquitectos se han sentido impresionados por las ciudades monumentales y nos dejan en esta exposici¨®n su testimonio art¨ªstico y profesional? Entre los temas expuestos, figuran ciudades y pueblos como Toledo, Trujillo, Madrid, Salamanca, Casares, Tortosa, C¨¢ceres y Venec¨ªa.
Junto con la exposici¨®n, Hispania Nostra ha programado un ciclo de conferencias sobre ciudades monumentales. En el mismo acto, Juan Ram¨ªrez de Lucas explic¨® el plan de reconstrucci¨®n de Bhaktapur, peque?a ciudad situada en, el valle de Katmand¨² (Nepal), que desarrollan desde 1975 t¨¦cnicos de la Rep¨²blica Federal de Alemania, considerada como ejemplo de colaboraci¨®n internacional, cuya actuaci¨®n ha convertido una ciudad casi abandonada en el primer centro de atracci¨®n art¨ªstica y tur¨ªstica de Nepal. A trav¨¦s de diapositivas, coment¨® la reconstrucci¨®n de m¨¢s de veinte templos y edificios, con obras de infraestructura y centros artesanales e industriales.
El ciclo continuar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 2 de junio, con la intervenci¨®n de Luis Mar¨ªa Huete, sobre la transformaci¨®n de Madrid, y el 11 de junio, Juan Manuel Gonz¨¢lez Valc¨¢rc¨¦l presentar¨¢ las l¨ªneas de un plan piloto para la ciudad de Quito (Per¨²). Las conferencias se Quito (Ecuador. Las conferencias, se celebran a las ocho de la tarde en el Club Urbis (Men¨¦ndez Pelayo, 71).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.