Filgueira Valverde ingres¨® en la Academia de la Historia
El profesor Jos¨¦ Filgueira Valverde, de 75 a?os, ingres¨® en la Real Academia de la Historia con un discurso sobre Ideas y sistemas de la historia en fray Mart¨ªn Sarmiento, en un acto celebrado el pasado domingo en la sede madrile?a de la citada instituci¨®n. Dos semblanzas sobre sus predecesores, el prehistoriador Peticot y el medievalista Salvador Mozo, constituyeron el inicio de su primer intervenci¨®n acad¨¦mica.Filgueira Valverde naci¨® en Pontevedra. Estudi¨® Filosof¨ªa y Letras y Derecho; fue fundador del Seminario de Estudios Gallegos, catedr¨¢tico de Literatura, presidente del Instituto Padre Sarmiento de Pontevedra, y fundador del museo de esta ciudad. Pertenece a diversas organizaciones colegiales. Entre sus estudios figuran algunos sobre la poes¨ªa de los Cancioneros, y otros aspectos de la literatura medieval. Medio millar de t¨ªtulos conforman su bibliograf¨ªa completa.
La vinculaci¨®n gallega y pontevedresa al gran erudito benedictino del siglo XVIII aconsej¨® a Filgueira Valverde el tratamiento del tema de las ideas de fray Mart¨ªn Sarmiento. Se?al¨® la paradoja de que, manteni¨¦ndose alejado de las nacientes academias, el monje hubiese tratado de darles edificio propio en su proyecto de la biblioteca del Palacio Real.
Filgueira Valverde analiz¨® el concepto de la historia de Mart¨ªn Sarmiento, opuesto a las tendencias dominantes en su tiempo y situado en defensa de la verdad. ?Mientras Feijoo combat¨ªa prejuicios y supersticiones?, se?al¨®, ?Sarmiento luchaba contra los adulteradores que convert¨ªan el saber hist¨®rico en un tejido de falsedades?.
Las actividades de Sarmiento como archivero, pale¨®grafo, bibliotecario, fil¨®logo, historiador de la literatura y reformador fueron estudiadas en su discurso por el nuevo acad¨¦mico gallego, quien afirm¨® que el erudito benedictino fue fundador de la toponom¨¢stica, iniciador de la gram¨¢tica hist¨®rica de las lenguas peninsulares y descubridor de verdaderos tesoros de nuestra poes¨ªa medieval.
El relato del final de Sarmiento fue tambi¨¦n el final de la disertaci¨®n acad¨¦mica de Filgueira Valverde. Al t¨¦rmino de sus d¨ªas lleg¨® el erudito con el esp¨ªritu deshecho, porque su obra m¨¢s completa y ambiciosa result¨® truncada. Era el palacio de Oriente, que ¨¦l conceb¨ªa pomo un poema pl¨¢stico en que las nuevas generaciones pudieran aprender la historia de Espa?a. ?Con la llegada de Carlos, III al trono, la influencia de Mengs y Sabatini cambi¨® completamente el proyecto, y entristecido, pero no desesperado, Sarmiento comprendi¨® en toda su hondura los versos de Quevedo: "Huy¨® de lo que era firme y solamente / lo fugitivo permanece y dura"?. El doctor Antonio Blanco Freijeiro contest¨® al profesor Filgueira.
Blanco Freijeiro fue alumno del nuevo acad¨¦mico y en su intervenci¨®n record¨® esa relaci¨®n que tuvo lugar hace medio siglo. En el marco de su discurso se detuvo en especial en el an¨¢lisis de las investigaciones llevadas a cabo por Filgueira sobre l¨ªrica y narrativa medievales, Camoens y el folklore de Galicia.
Con respecto a la cuesti¨®n del sistema de adornos del Palacio Real, que tanto hab¨ªa conturbado a Mart¨ªn Sarmiento, Blanco Freijeiro record¨® la formaci¨®n art¨ªstica de Carlos III y su aportaci¨®n cultural al patrimonio, y, en el caso concreto del palacio, rese?¨® el cambio de gustos art¨ªsticos que determin¨® la bajada de las estatuas y la supresi¨®n de los adornos del citado edificio real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.