"El mayor riesgo golpista proviene de la intoxicaci¨®n"
El principal peligro golpista no nace de sectores militares, ?sino de las tramas civiles que alimentan una campa?a de intoxicaci¨®n sistem¨¢tica sobre estamentos militares?, seg¨²n las opiniones manifestadas ayer por Felipe Gonz¨¢lez, quien apoy¨® esta tesis con una referencia hist¨®rica a la cadena de pronunciamientos militares organizados por civiles.?Pero mientras se comprende que sea dif¨ªcil la lucha contra ETA, desarticular a la extrema derecha golpista es m¨¢s f¨¢cil: han mandado, han gobernado, hacen ostentaci¨®n de sus ideas por lugares p¨²blicos, conducen campanas de intoxicaci¨®n de efectos mort¨ªferos, incluso utilizando la figura del Rey; es dif¨ªcil comprender por qu¨¦ el Gobierno no act¨²a en¨¦rgicamente contra ellos?. Asimismo se pregunt¨® c¨®mo va a darse una ense?anza democr¨¢tica a los oficiales en las academias militares, si ni siquiera prosper¨® la propuesta parlamentaria de que se ense?e la Constituci¨®n en las escuelas.
Tramas civiles
Los periodistas trataron de obtener de Felipe Gonz¨¢lez los nombres de los civiles implicados en el golpe, que, seg¨²n recientes declaraciones de dirigentes del PSOE, constituyen una trama a¨²n intacta; pero el l¨ªder socialista neg¨® una respuesta precisa, afirmando que su partido tiene nombres, pero no pruebas para llevarles a los tribunales. A continuaci¨®n pas¨® la responsabilidad al Gobierno, que ?est¨¢ m¨¢s preparado para utilizar pruebas documentales?
En materia de terrorismo., Felipe Gonz¨¢lez acus¨® a un pa¨ªs concreto, Yemen del Sur, de estar prestando ayuda a terroristas espa?oles, y mencion¨® la existencia de ?contactos serios con ETA por parte de extremistas palestinos?. Igualmente cit¨®, sin mencionar el nombre concreto, a ?un pa¨ªs ribere?o del Mediterr¨¢neo, que ha financiado indistintamente al terrorismo de extrema derecha y de extrema izquierda?.
Se manifest¨® tambi¨¦n expresamente partidario de las extradiciones de terroristas espa?oles detenidos en Francia, que ?deben ser devueltos a Espa?a cuando se haya demostrado su vinculaci¨®n a delitos terroristas?. A este respecto neg¨® que pueda arroparse con el manto del ?delito pol¨ªtico? a hechos cometidos por personas que ?podr¨ªan atentar en cualquier momento contra miembros del Gobierno franc¨¦s?.
?Aqu¨ª no estamos en una democracia vigilada ni hipotecada?, prosigui¨®. ?Estamos en una democracia en peligro?. Acerca de las extradiciones con Francia, se mostr¨® partidario de negociar un nuevo tratado entre los dos pa¨ªses.
En dos momentos distintos de la conferencia de Prensa insisti¨® en que ?en Espa?a se dan cotas en la libertad de expresi¨®n que no se toleran en ning¨²n pa¨ªs democr¨¢tico, incluido Francia, aunque bien es cierto que, paralelamente, todav¨ªa se producen atentados contra la libertad de expresi¨®n?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.