Exposici¨®n de artistas valencianos de vanguardia de los a?os treinta
Una selecci¨®n de la obra art¨ªstica del pintor Francisco Carre?o (Tarragona, 1908) y de su generaci¨®n pict¨®rica de los a?os treinta -que en Valencia impuls¨® la revista Nova Cultura, dirigida por el cartelista Josep Renau- es el motivo de la ¨²ltima exposici¨®n de la temporada promovida por la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Valencia, abierta al p¨²blico hasta el 10 de julio.La primera muestra de la llamada vanguardia de los a?os treinta se produjo en la sala Blava, de Valencia, el 14 de mayo de 1931. Renau, Carre?o, Manuel y Antonio Ballester y P¨¦rez Contel entendieron que el arte era un instrumento eficaz para transformar la realidad. Desde una concepci¨®n ideol¨®gicamente af¨ªn por su antifascismo y est¨¦ticamente comprometida en romper los moldes academicistas de la tradici¨®n pict¨®rica valenciana, tuvieron una pol¨¦mica actuaci¨®n en la cultura de entonces hasta que el desenlace de la guerra civil les oblig¨® al exilio.
Esta generaci¨®n, que sucede en el tiempo a Jenaro Lahuerta y a otros artistas influenciados por la primera muestra cubista de 1912, convulsion¨® a la cr¨ªtica valenciana, que lleg¨® a considerarles representantes del arte de locos frente a las concepciones est¨¦ticas del arte puro, alejado de la lucha social. ?Se viv¨ªa un clima de antagonismo y drama?, se?ala el cr¨ªtico Pablo P¨¦rez. ?La mayor¨ªa de los integrantes de esta generaci¨®n tuvo clara conciencia de su responsabilidad hist¨®rica. Sus obras fueron armas ofensivo-defensivas contra el adocenamiento y la mediocridad?.
La exposici¨®n retrospectiva, organizada por el Ayuntamiento, recoge, entre los documentos de la ¨¦poca, las informaciones de laPrensa del atentado fascista contra la exposici¨®n del grupo efectuada en 1934 en el Ateneo de Madrid. Los fascistas, despu¨¦s de amenazar con pistolas a los visitantes, destrozaron los cuadros de la exposici¨®n. Tambi¨¦n pueden verse las primeras pruebas del Guernica, de Picasso, que se publicaron en Nova Cultura dos meses antes que Cristian Zevros tuviera la exclusiva mundial de su divulgaci¨®n, junto con el texto explicativo Sue?o y mentir de Franco. Esta revista recogi¨® la firma de todos los miembros de esta vanguardia, que cumpli¨® el objetivo de la publicaci¨®n de forma: criticar y orientar intelectual mente.
A ra¨ªz de la contienda civil, practicaron un arte m¨¢s directo y utilizaron el cartel como medio expresivo militante. La exposici¨®n recoge destacadas muestras de Renau y Arturo Ballester. Despu¨¦s de aquellos a?os, el estilo de cada uno evolucion¨® en sentidos diferentes. El pintor Carre?o Prieto, cuya donaci¨®n de cuadros al Ayuntamiento es la base de la muestra, es valorado por Renau como uno de los casos m¨¢s notables de aquella ?batalla por una nueva cultura?. ?Sus dibujos de la primera etapa?, asegura, ?acusan una fuerte influencia de George Grosz -como en m¨ª lo fue la de John Heartfield-, que fue paulatina y firmemente superado hasta encontrar la suya y personal forma, que culmina en su acuarela de gran formato El tr¨¢gico ¨¦xodo de las masas malague?as. Este cuadro, seg¨²n Renau, es ?la obra pict¨®rica m¨¢s re¨¢lista yjusta que se produjo en Espa?a durante la guerra?.
La parte de la muestra dedicada a Carre?o, quien reside actualmente en Palma de Mallorca, presenta sus composiciones de los refugios y las colas para abastecerse durante la guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.