Acuerdo entre los sindicatos italianos para renegociar la escala m¨®vil salarial
Los tres grandes gremios sindicales, CISL, CGIL y UIL, que controlan el 90% de los trabajadores del pa¨ªs, han llegado a un acuerdo en la noche del viernes, desmintiendo las voces que hab¨ªan corrido de dram¨¢ticas rupturas entre las tres importantes confederaciones y entre los socialistas y comunistas de CGIL.Los tres gremios han firmado un acuerdo con el que se comprometen a tratar unitariamente con el nuevo Gobierno Spadolini, el primer Gobierno ?no democristiano? desde hace 35 a?os, la espinosa cuesti¨®n de la escala m¨®vil y del precio del trabajo. Despu¨¦s de meses de pol¨¦micas, sobre todo entre CGIL (comunista-socialista) y los otros dos gremios, CISL (democristiana) y UIL (socialista-republicana), sobre el mecanismo autom¨¢tico que ajusta el sueldo al coste de la vida, todo el sindicato est¨¢ dispuesto, desde ayer, a llegar a un acuerdo definitivo con el nuevo Gobierno, despu¨¦s de una consulta entre todos los trabajadores inscritos a los diversos gremios sindicales.
La mayor dificultad a un retoque del mecanismo de la escala m¨®vil estaba en los comunistas de la CGIL. Luciano Lama se opon¨ªa a tocar lo que ¨¦l llama ?una de las mayores conquistas de los trabajadores?. Le respond¨ªan los secretarios generales de CSIL y UIL, Pier Carniti y Giorgio Benvenuto, respectivamente, que era necesario revisar el mecanismo de la escala m¨®vil, precisamente, para defender el sueldo de los trabajadores, ya que hoy ?la inflaci¨®n es mayor de lo que se obtiene con la escala m¨®vil?. Por eso propon¨ªan imponer un techo a la inflaci¨®n, por ejemplo, a un m¨¢ximo del 15 % anual.
Si al final de a?o la inflaci¨®n era mayor, entonces entraba de nuevo en vigor la escala m¨®vil, para que el trabajador no resultase perjudicado. En realidad, la finalidad de los tres gremios sindicales era el defender al trabajador contra la inflaci¨®n, pero con' mecanismos diversos. Evidentemente, existe un problema pol¨ªtico de fondo que ha puesto en dificultad a los secretarios generales sindicales, sobre todo por las presiones recibidas por sus respectivos partidos. Pero el acuerdo ha llegado. Ahora los tres sindicatos negociar¨¢n con el Gobierno el freno a la inflaci¨®n siguiendo uno de estos dos caminos: reduciendo los aumentos en los contratos de trabajo (como preferir¨ªa CGIL), o bien con reajuste de la escala m¨®vil en el sentido explicado m¨¢s arriba (como preferir¨ªan CISL y UIL). Pero lo importante es el documento con el que se comprometen a aceptar unitariamente uno de estos dos caminos de lucha contra la galopante inflaci¨®n, que se come el poder adquisitivo.
Como afirmaba ayer el editorial de Il Messaggero, de Roma, este acuerdo ha desmentido ?los profetas pesimistas de la v¨ªspera, que hipotetizaban catastr¨®ficas previsiones de ruptura interna del sindicato?.
Despu¨¦s de haber condenado como ?una operaci¨®n de derechas? las precipitadas profec¨ªas de ruptura en el sindicato, a?ade: ?Quien trabaja para ahondar el surco de los contrastes sindicales, trabaja en contra del poder sindical, y quien ataca el sindicato en esta fase de grave crisis pol¨ªtica y econ¨®mica, en realidad se opone a la estabilidad del sistema?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.