Llamamiento de la Internacional Socialista en favor del desarme
La Internacional Socialista (IS) lanz¨® ayer un llamamiento a favor del desarme, al tiempo que pidi¨® a las superpotencias que inicien cuanto antes negociaciones sobre las armas euroestrat¨¦gicas.Al t¨¦rmino de dos d¨ªas de reuniones en Bonn, mi¨¦rcoles y jueves, las discrepancias entre el canciller alem¨¢n, Helmut Schmidt, y el presidente del Partido Socialdem¨®crata (SPD), Willy Brandt, a prop¨®sito de la propuesta sovi¨¦tica de congelaci¨®n de la instalaci¨®n de misiles de alcance medio en Europa, parecen haber sido allanadas. En la reuni¨®n de Bonn han estado presentes m¨¢s de veinte l¨ªderes socialistas y socialdem¨®cratas, entre ellos Felipe Gonz¨¢lez.
Se ha hecho especial hincapi¨¦ en la necesidad de promover el no alineamiento del Tercer Mundo. Schmidt subray¨®, en una clara alusi¨®n a la pol¨ªtica del presidente Reagan, que "Alemania Federal se opondr¨¢ a cualquier intento de involucrar a los pa¨ªses del Tercer Mundo en el conflicto Este-Oeste".
El canciller Schmidt indic¨® tambi¨¦n que las propuestas sovi¨¦ticas formuladas durante la reciente visita a Mosc¨² de Willy Brandt constituyen "una contribuci¨®n muy v¨¢lida" para la apertura de una eventual negociaci¨®n. Brandt se?al¨®, por su parte, que el tema de los euromisiles no hab¨ªa suscitado divergencias en el seno de la IS, aunque reconoci¨® que correspond¨ªa a los gobiernos, y no a los partidos socialistas, pronunciarse sobre la cuesti¨®n.
Lionel Jospin, primer secretario del Partido Socialista franc¨¦s, recalc¨® que la cuesti¨®n de los euroinisiles iba a ser negociada por Estados Unidos y la URSS, aunque los primeros afectados eran los pa¨ªses europeos. Interrogado por los periodistas sobre el papel que podr¨ªa desempe?ar Francia en estas negociaciones, Jospin contest¨® que el Gobierno socialista se lo estaba planteando.
El problema de la desnuclearizaci¨®n tambi¨¦n fue tratado. La propuesta del presidente sovi¨¦tico, Le¨®nidas Breznev, de crear una zona desnuelearizada en Europa del Norte ha sido estudiada cuidadosamente. Los representantes de los pa¨ªses escandinavos, la primera ministra noruega, Gro Harlem Brundtland, y el primer ministro dan¨¦s, Anker Joergensen, expresaron su inter¨¦s por la sugerencia de Mosc¨².
La situaci¨®n en Am¨¦rica Central fue otro de los temas abordados durante la reuni¨®n. Los socialistas reiteraron su "solidaridad con los movimientos democr¨¢ticos de Latinoam¨¦rica que quieren seguir su propio camino". Aunque sobre Nicaragua hubo algunas ligeras discrepancias, a prop¨®sito de El Salvador los participantes opinaron un¨¢nimemente que todos los partidos pol¨ªticos salvadore?os tienen el derecho de participar en la b¨²squeda de una soluci¨®n pac¨ªfica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.