Tropas senegalesas intervienen en Gambia tras el golpe de Estado izquierdista
Un Consejo Nacional de la Revoluci¨®n (CNR), presidido por el l¨ªder de la oposici¨®n, Kukli Samba Sanyang, asumi¨® ayer el Poder en Gambia tras el triunfo de un golpe de Estado protagonizado por el ¨²nico cuerpo militar del pa¨ªs, la Field Force. La radio de este pa¨ªs africano, captada en Dakar, ha informado que uno de los objetivos principales del CNR ser¨¢ el establecimiento de la "dictadura del proleteriado, bajo la direcci¨®n de un partido marxista leninista". Este golpe ha provocado un n¨²mero indeterminado de muertos.
En la noche de ayer, tropas senegalesas aerotransportadas intervinieron en Gambia para "acabar con la insurrecci¨®n" del CNR, tras una demanda personal en este sentido formulada por el presidente depuesto de Gambia, sir Dauda Kairaba Jauara, al jefe de Estado senegal¨¦s, Abdu Diuf. Los combates entre ambos ej¨¦rcitos han ocasionado muertos, pero no se ha podido precisar su n¨²mero. El presidente guineano hab¨ªa pedido ayer a Senegal la aplicaci¨®n del acuerdo de ayuda militar firmado entre los dos pa¨ªses, suscrito tras la primera intervenci¨®n militar senegalesa en Gambia, el 31 de octubre de 1980La radio de Gambia, controlada desde ayer por el CNR, ces¨® sus emisiones inmediatamente despu¨¦s de haber difundido, en lengua francesa, un comunicado en el que se solicitaba la retirada de "un contingente de fuerzas armadas senegalesas que ha venido a inmiscuirse en asuntos internos de Gambia", y se ped¨ªa a todos los Estados miembros de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) y a las Naciones Unidas que "condenen el acto del Gobierno senegal¨¦s que apoya al r¨¦gimen de Jauara".
Polic¨ªas entre las v¨ªctimas
Seg¨²n noticias procedentes de la frontera entre los dos pa¨ªses, el CNR, a pesar de mantenerse s¨®lidamente en el poder dentro de Banjul, la capital de Gambia, no controla el resto del pa¨ªs. Informaciones procedentes de Gambia aseguran que tampoco habr¨ªa unanimidad de criterios sobre el nuevo r¨¦gimenentre las fuerzas armadas ni entre la polic¨ªa, alguno de cuyos miembros se encontrar¨ªa entre las v¨ªctimas del golpe.
En Londres, el presidente Jauara ha declarado que ten¨ªa la intenci¨®n de volver a su pa¨ªs en la noche de ayer, tal vez v¨ªa Dakar, para "combatir la insurrecci¨®n". En una conferencia de prensa celebrada en la capital brit¨¢nica, donde se encontraba para asistir a la boda del pr¨ªncipe de Gales, Jauara afirm¨® que ¨¦l no hab¨ªa sido despuesto todav¨ªa y que "elementos fieles controlan Banjul y resisten a los rebeldes".
El partido del presidente derrocado, el Progressive Peope's Party (PPP), que controlaba el poder desde 1962, hab¨ªa atravesado un per¨ªodo cr¨ªtico el pasado a?o. A finales de octubre, el Gobierno de Banjul, capital de Gambia, rompi¨® sus relaciones diplom¨¢ticas con Libia, a quien acus¨® de entrenar aj¨®venes gambios. Al d¨ªa siguiente, Senegal envi¨® cuatrocientos soldados para tratar de evitar cualquier desestabilizaci¨®n del pa¨ªs.
Estos acontecimientos, que parec¨ªan presagiar un golpe de Estado, fueron precedidos por varios incidentes, como el asesinato del comandante adjunto de la Field Force y el incendio de un barco perteneciente al presidente Jauara. La retirada de las tropas senegalesas el 9 de noviembre pasado fue seguida por un tratado entre los dos pa¨ªses vecinos, que dejaba a Gambia sola ante sus problemas internos.
Gambia, cuyo territorio se encuentra enclavado en Senegal, padece una grave cir¨ªsis econom¨ªca , agravada por la sequ¨ªa que asola a los pa¨ªses del Sahel. Estas dificultades provocaron manifestaciones contra la carest¨ªa de la vida durante las ¨²ltimas semanas en Banjul. El Gobierno prohibi¨® varios partidos de izquierdas y encarcel¨® a sus dirigentes. El clima de contestaci¨®n al r¨¦gimen gambio favoreci¨® el surgimiento de varios partidos clandestinos, entre ellos el Partido Socialista Revolucionario del Trabajo, cuyos dirigentes comparten ahora el poder con la ¨²nica instituci¨®n armada del pa¨ªs.
El golpe de Estado se inici¨® a las cinco de la madrugada de ayer y, seg¨²n informaciones dignas de cr¨¦dito llegadas a Dalcar, ha provocado varios muertos, todos de nacionalidad gambia. Poco despu¨¦s, la capital de Gambia qued¨® aislada del mundo exterior, con todas las comunicaciones cortadas y el aeropuerto de Banjul cerrado.
La radio de Gambia hab¨ªa anunciado que el partido marxista-leninista que hab¨ªa tomado el poder deber¨¢ organizar un socialismo revolucionario que encamine al pa¨ªs hacia una sociedad socialista.
Econom¨ªa nacional
Seg¨²n la emisora, los nuevos dirigentes quieren implantar un control econ¨®mico que permita establecer "una econom¨ªa nacional totalmente independiente" y la "igualdad social". Estas opciones pon¨ªan fin a la'orientaci¨®n del anterior r¨¦gimen, que preconizaba el liberalismo econ¨®mico y el multipartidismo.
En sus primeras proclamas a trav¨¦s de la radio, los nuevos dirigentes anunciaron la suspensi¨®n de la Constituci¨®n y acusaron al antiguo r¨¦gimen de "nepotismo, tr¨ªbalismo, corrupci¨®n, favoritismo y de fomentar la injusticia social".
Denunciaron tambi¨¦n que los anteriores gobernantes hab¨ªan favorecido la formaci¨®n de "una burgues¨ªa compradora".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.