Los renovadores obtienen el 15% de los puestos en el nuevo Comit¨¦ Central del PCE
M¨¢s de diez horas emplearon ayer los delegados que asisten en Madrid al X Congreso del Partido Comunista de Espa?a (PCE) para elegir a los miembros de su nuevo Comit¨¦ Central, lo que da una idea de la enorme conflictividad que ha rodeado a este congreso desde que se inici¨®, el pasado lunes. Renovadores y oficialistas libraron anoche su batalla final por el reparto de poder en el ¨®rgano directivo m¨¢s importante M partido, batalla, que termin¨® con la victoria de los hombres y las ideas de Santiago Carrillo, con la dimisi¨®n del diputado sevillano Fernando P¨¦rez Royo y con la decisi¨®n de los diecis¨¦is renovadores incluidos en el Comit¨¦ Central de no participar en el pr¨®ximo comit¨¦ ejecutivo.
Ni la concejala madrile?a y abogada laboralista Cristina Almelda, ni el vicepresidente de la Diputaci¨®n Luis Larroque, ni el primer teniente de alcalde, Eduardo Mangada, consiguieron su inclusi¨®n en la lista elaborada por la comisi¨®n de candidaturas, de claro predominio oficialista. Los renovadores cuentan con una presencia de diecis¨¦is hombres -dos m¨¢s que los miembros de la vieja guardia- lo que significa un porcentaje del 15%, algo m¨¢s de la mitad de lo que les hubiera correspondido de haberse empleado criterios de proporcionalidad, ya que este sector ha logrado, a lo largo del congreso, una implantaci¨®n del 26% de los votos.Los renovadores estaban, tras la votaci¨®n de la lista -realizada en la madrugada de hoy, a puerta cerrada-, realmente indignados, pues a la ausencia de las mencionadas personas hay que a?adir la no menos significativa de hombres como Julio Anguita, alcalde de C¨®rdoba y uno de los que mayores elogios han recibido, junto con el barcelon¨¦s Narc¨ªs Serra, por su gesti¨®n al frente de la municipalidad, la de los concejales madrile?os Soto y Alfredo Tejero, y la de la vicepresidenta de la Diputaci¨®n de Sevilla, Amparo Rubiales, as¨ª como la de Javier P¨¦rez Royo. La pregunta que muchos de ellos se hac¨ªan anoche se refer¨ªa a qu¨¦ sentido pod¨ªa tener desplazar a personas como Anguita, Mangada o Cristina Almeida e incluir en su lugar a ?perfectos mediocres y desconocidos?.
Por delegaciones, tampoco han salido bien parados los eurorrenovadores. En Andaluc¨ªa, donde consiguieron una presencia del 35 % de los votos en la conferencia provincial, tan s¨®lo se hab¨ªa incluido a uno de ellos -Fernando P¨¦rez Royo- frente a trece del sector oficialista. Tan mal ve¨ªa las cosas el diputado P¨¦rez Royo que al final prefiri¨® dimitir como miembro del Comit¨¦ Central, aunque no como diputado al Congreso por el grupo comunista. ?Eso s¨ª que son tics esialinistas, de los que nos acusaba Carrillo: no respetar la verdadera proporcionalidad?, declar¨® anoche a EL PAIS Fernando P¨¦rez Royo. ?He renunciado al puesto?, prosigui¨®, ?porque, este congreso ha significado un paso atr¨¢s, una victoria de los que presidieron el IX Congreso, los leninistas, al menos en Andaluc¨ªa. Y no quiero participar en un comit¨¦ central as¨ª?.
La advertencia de Lertxundi
En cuanto al Pa¨ªs Vasco, se da la circunstancia de que los renovadores ganaron la conferencia regional y, sin embargo, est¨¢n representados en el Comit¨¦ Central por una relaci¨®n de dos -Roberto Lertxundi y Sigfrido Domingo- a cuatro -Tueros, Latierro, Ormaz¨¢bal y F¨¦lix P¨¦rez- La intervenci¨®n del secretarlo general de los comunistas vascos, el renovador y f¨¦deralista Roberto Lertxundi, en la sesi¨®n de ayer fue realmente significativa: ?Vamos a trabajar (los renovadores) en el seno del Comit¨¦ Central del PCE con el firme prop¨®sito de defender los puntos de vista que hemos mantenido en este congreso con fuerza y firmeza?.
Los renovadores no se pusieron de acuerdo hasta el ¨²ltimo momento sobre qu¨¦ postura adoptar. Frente a Pilar Brabo, que defend¨ªa el rechazo a participar en cualquier ¨®rgano de poder del, actual PCE -Incluido el Comit¨¦ Central-, se manten¨ªa otra postura, representada por Jaime Sartorius, de aceptar este ¨²ltimo cargo, pero rechazar cualquiera en el Comit¨¦ Ejecutivo. Esta segunda opci¨®n fue la que al final se impuso. De esta manera, ni Carlos Alonso Zald¨ªvar -actual responsable municipal-, ni Pilar Brabo, ni Manuel Azc¨¢rate -encargado de las relaciones internacionales- van a estar representados, como hasta ahora, en el ejecutivo.
Quien tampoco tuvo las cosas f¨¢ciles fue el diputado renovador del Pa¨ªs Valenciano, Em¨¦rito Bono. En la noche del jueves su nombre no figuraba en la lista oficial. Alguien hizo correr el rumor de que si se marginaba de esa manera a los diputados se corr¨ªa el grave riesgo de que m¨¢s de uno optara por la v¨ªa Tamames y se pasara el Grupo Mixto. Ante esta perspectiva, el nombre del diputado, Bono fue velozmente repuesto en el Comit¨¦ Central.
Adem¨¢s de los ya citados, pertenecen a este ¨®rgano de direcci¨®n los siguientes renovadores: Pilar Brabo, Angel Guerreiro (secretario general de Galicia), Luis Mart¨ªnez (secretario de Arag¨®n), Mart¨ªn Silvant (de Cantabria), Carlos Paris, Jaime Sartorius, Julio Segura, Amor Deus y Antonio Mart¨ªn Lillo, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.