Condenas de un a?o para varios dirigentes socialistas marroqu¨ªes
Los dirigentes de la Central Democr¨¢tica d¨¦ Trabajadores (CDT) y de la Uni¨®n Socialista (USFP) de Rabat juzgados por los incidentes del pasado 20 de junio fueron condenados el jueves a un a?o de prisi¨®n firme, seg¨²n el veredicto dado a conocer por el tribunal.Al t¨¦rmino de la audiencia, todos los condenados gritaron conjuntamente esl¨®ganes patri¨®ticos y reiteraron a voces su determinaci¨®n a seguir luchando, mientras sus abogados defensores reafirmaban que el juicio era pol¨ªtico y estaba dirigido contra la CDT y la USFP.
De 82 acusados en total en la capital del reino, los veinti¨²n miembros de la direcci¨®n de la central sindical socialista y de dicho partido han sido condenados a penas relativamente superiores a las aplicadas en la ciudad de Casablanca hasta ahora.
El ¨²nico condenado a una pena diferente fue el ex decano del Colegio de Abogados de Rabat y actual secretario general de la USFP en la capital, Abderram¨¢n Benameur, sobre quien ha reca¨ªdo una condena de tres a?os, aunque con sentencia en suspenso.
El colectivo de abogados que asegur¨® su defensa, m¨¢s de un centenar, acudidos de todo Marruecos, rechaz¨® en bloque todas las acusaciones formuladas contra el ex decano bas¨¢ndose en numerosos testimonios concordantes que negaban la participaci¨®n de Benameur en las huelgas.En cuanto al proceso de los m¨¢ximos dirigentes de la CDT que se lleva a cabo en Casablanca, ¨¦ste sigue en curso despu¨¦s de que la defensa pidiera un complemento de informaci¨®n y se?alara irregularidades en las actas policiales.
Al parecer, el Ministerio de Justicia envi¨® a los jueces que act¨²an en los procesos de la citada ciudad una circular relativa a las penas impuestas hasta ahora, que el Ministerio considera m¨ªnimas, e incluso se cree que un juez fue suspendido por este motivo.
En cualquier caso, y en varias ciudades de Marruecos, adem¨¢s de Casablanca, los fiscales del reino han recurrido contra las sentencias y obtenido que ¨¦stas sean duplicadas o triplicadas.
Dos hip¨®tesis han sido formuladas sobre el sentido y alcance de esta serie de juicios y condenas. La primera fue expresada el 27 de julio por el presidente del grupo parlamentario socialista, Radi, durante la sesi¨®n de clausura de la C¨¢mara de Representantes. Para Radi, el poder quiere "obligar a volver a las catacumbas" a una oposici¨®n socialista cuyo reforzamiento teme en un clima de grave deterioro social.
Por haber intentado publicar estas acusaciones, el diario comunista Al Bayane, reautorizado desde el 15 de julio, fue nuevamente prohibido el 29, pero volvi¨® a salir el 30.
La segunda hip¨®tesis, que algunos califican de c¨ªnica, sostiene que, con la represi¨®n, el poder intenta obligar a la USFP a permanecer en el Parlamento. Los socialistas decidieron retirarse del Parlamento en la pr¨®xima sesi¨®n de octubre.
De confirmarse esta hip¨®tesis, se iniciar¨ªa en oto?o una negociaci¨®n entre el poder y la oposici¨®n socialista cuyos militantes podr¨ªan ser liberados r¨¢pidamente a cambio de su reincorporaci¨®n al Parlamento. Ambas partes desmienten, por ahora, esta eventualidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.