La Audiencia Territorial reconoce la legalidad del convenio colectivo del Ayuntamiento
La Audiencia Territorial ha dejado sin efecto la suspensi¨®n cautelar del convenio colectivo del Ayuntamiento madrile?o, ordenada el 6 de marzo por la Direcci¨®n General de Administraci¨®n Local, seg¨²n supo ayer EL PAIS de fuentes municipales. El equipo de gobierno decidir¨¢ durante los pr¨®ximos d¨ªas si aplica el convenio inicial o mantiene la situaci¨®n actual, ya que las l¨ªneas b¨¢sicas hab¨ªan sido desarrolladas en diferentes decretos de la alcald¨ªa.El contenido de la sentencia dictada por la Audiencia Territorial (recogido en diecis¨¦is folios) fue comunicado durante la ma?ana de ayer al departamento jur¨ªdico del Ayuntamiento madrile?o. En este documento, la Audienc¨ªa argumenta que no tiene capacidad para suspender el convenio colectivo (denominado acuerdo en el expediente aprobado por el pleno de la Corporaci¨®n), por cuanto supondr¨ªa contravenir la legalidad vigente y, en especial, el decreto-ley de enero de este a?o, referente al funcionamiento de las corporaciones locales y la propia Constituci¨®n, ya que las corporaciones municipales tienen plena decisi¨®n en materia de personal.
Respecto a las retribuciones de los funcionarios, que, seg¨²n argument¨® en su d¨ªa la Direcci¨®n General de Administraci¨®n Local, podr¨ªan ser ilegales en caso de que los aumentos salariales fueran superiores al 12% establecido por la ley, la sentencia se?ala que la Audiencia no puede suspender acuerdos econ¨®micos por cuanto las subidas salariales deben estar previstas en los presupuestos municipales, y que ¨¦stos son materia que debe ser aprobada por el pleno de la Corporaci¨®n.
Otro argumento de la Direcci¨®n General de Administraci¨®n Local para suspender el convenio fue el reconocimiento del derecho a la huelga de los funcionarios municipales. Sobre este tema, la Audiencia advierte que el punto hubiera incurrido en la ilegalidad en el caso de que hablara de legalizaci¨®n, pero que en el convenio (o acuerdo) municipal solamente se reconoce el derecho a la huelga.
El convenio colectivo sobre el que ahora se levanta la suspensi¨®n cautelar regula por vez primera las relaciones laborales entre los 17.000 funcionarios de la Casa de la Villa con el Ayuntamiento y supone la entrada en vigor de las l¨ªneas maestras mediante las que el equipo de gobierno municipal proyecta realizar la reforma administrativa local. Negociado durante largos meses entre la Corporaci¨®n y los representantes sindicales municipales, fue aprobado el 13 de febrero de este a?o. El expediente cont¨® con el voto en contra del grupo de concejales de UCD y con la oposici¨®n de los representantes sindicales independientes (57 de los 153 miembros del comit¨¦).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.