Los controladores a¨¦reos espa?oles se solidarizan con los norteamericanos
Los controladores a¨¦reos espa?oles decidieron por mayor¨ªa, en el curso de una asamblea celebrada anoche, solidarizarse con la huelga que mantienen, desde hace ocho d¨ªas, los controladores del tr¨¢fico a¨¦reo en Estados Unidos. Seg¨²n han informado a Europa Press fuentes del Centro de Control de Vuelo, situado en la localidad madrile?a de Paracuellos del Jarama, la medida supone que ning¨²n avi¨®n va a salir de Espa?a hacia Estados Unidos, ?ni tampoco vamos a aceptar a ninguno que venga de all¨ª, naturalmente?.
En la reuni¨®n, celebrada en el Centro de Paracuellos del Jarama, han participado dirigentes y representantes de las tres asociaciones regionales de controladores a¨¦reos, con sedes en Madrid, Barcelona y Sevilla. De estos centros dependen tambi¨¦n los vuelos que parten de bases a¨¦reas militares, como las de Torrej¨®n de Ardoz y Rota.El acuerdo de los controladores espa?oles, adoptado en firme, entr¨® en vigor una vez realizado el contacto-comunicaci¨®n con la Administraci¨®n.
A estos efectos, la Asociaci¨®n Federal Espa?ola de Controladores de la circulaci¨®n a¨¦rea y la Asociaci¨®n Sindical de Controladores A¨¦reos hicieron p¨²blico el siguiente comunicado conjunto:
?De acuerdo con la informaci¨®n recibida, referente al problema de control de tr¨¢nsito a¨¦reo en Estados Unidos, y tras un an¨¢lisis profesional de la situaci¨®n, se llega a las siguientes conclusiones:
- Que no se puede prescindir de la amplia mayor¨ªa de los controladores de un pa¨ªs y garantizar, al mismo tiempo, la seguridad del tr¨¢nsito a¨¦reo.
- Que las dificultades habituales de coordinaci¨®n para las acronaves con destino a Estados Unidos y Suram¨¦rica se han visto agravadas de forma muy importante, debido a esta situaci¨®n de anormalidad.
- Que los controladores espa?oles bajo ning¨²n concepto est¨¢n dispuestos a poner en peligro la seguridad de las aeronaves y menos debido a actitudes de terceros.
En base a los argumentos expuestos, los controladores espa?oles no deber¨¢n autorizar vuelos con destino a Estados Unidos en tanto en cuanto la situaci¨®n de los controladores estadounidenses no se normalice, situaci¨®n que desean se produzca con la m¨¢xima rapidez posible?.
Por otro lado, el ¨²ltimo avi¨®n con destino a Estados Unidos despeg¨® de Barajas anoche.
La huelga de los controladores del tr¨¢fico a¨¦reo norteamericano afect¨® ayer tambi¨¦n al resto de Europa. El Gobierno y la Administraci¨®n Federal de Aviaci¨®n (FAA) decidieron por la tarde suspender casi todos los vuelos procedentes o con destino al viejo continente en los aeropuertos de Nueva York, Boston, Filadelfia y Washington.
La raz¨®n dada es la negativa de los controladores canadienses a dirigir los vuelos procedentes de Estados Unidos. Igualmente, fueron anulados todos los vuelos en la zona del noroeste norteamericano. Al mismo tiempo, se desat¨® una fuerte pol¨¦mica sobre la seguridad del tr¨¢fico; los huelguistas afirman que sin ellos existe grave riesgo, como lo prueba el peligro de colisi¨®n que existi¨® el domingo en el aeropuerto Kennedy entre un avi¨®n de American Airlines y otro de Lufthansa; la Administraci¨®n contesta que incluso durante la huelga han descendido las muertes por accidente a veintid¨®s personas.
Sin embargo, la impresi¨®n reinante al terminar el octavo d¨ªa de huelga es que los controladores lo han perdido casi todo: la batalla contra la Administraci¨®n Reagan, los sesenta millones de d¨®lares de aumento salarial que les ofrec¨ªa el Gobierno, el trabajo en muchos casos, y la libertad los pocos que han sido detenidos. La Administraci¨®n se niega a negociar y ha convencido a las compa?¨ªas para una reducci¨®n del 10% en sus vuelos. Las diversas muestras de solidaridad de otros pa¨ªses las han hecho efectivas s¨®lo los controladores canadienses, portugueses y espa?oles,
Supervisores civiles de las FAA y controladores militares han ocupado parte de los puestos de los 12.000 despedidos y dirigen un 75 % del tr¨¢fico a¨¦reo habitual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.