"?Vamos, don Salvador, tenga coraje!", dijo el Rey a Dal¨ª
Salvador Dal¨ª, que desde hace tiempo no abandona la cama debido a su enfermedad, se levant¨® el viernes pasado por la tarde y se puso la bata y las zapatillas. Ten¨ªa un buen motivo para ello: la visita que le hicieron los Reyes de Espa?a en su casa de Port Lligat (Gerona).Una hora aproximadamente dur¨® la entrevista biling¨¹e -los Reyes se dirig¨ªan al pintor en castellano, pero cuando hablaban con su esposa, Gala, lo hac¨ªan en franc¨¦s-, en el curso de la cual el rey Juan Carlos intent¨® varias veces animar al divino enfermo. "?Vamos, don Salvador, tenga coraje!", le dijo. "Usted tiene que trabajar a¨²n mucho por Espa?a, como lo ha hecho siempre".
Ram¨®n Codina, gobernador civil de Gerona; Sabino Fern¨¢ndez Campo, secretario de la Casa Real, y el capit¨¢n de nav¨ªo Saturnino Suances, representante del sector naval de Catalu?a, acompa?aban a los Reyes, que, una vez concluida su visita al pintor, regresaron a Cadaqu¨¦s. Desde all¨ª, la reina Sof¨ªa se traslad¨® a Per¨®na para regresar por via aerea a Palma de Mallorca, mientras el rey Juan Carlos se dirig¨ªa a la bah¨ªa de Gerona, donde estaba anclado el yate Fortuna.
Coincidiendo casualmente con este encuentro de los Reyes con Dal¨ª, a miles de kil¨®metros al oeste de Port Ll¨ªgat, en una galer¨ªa situada en, la zona c¨¦ntrica de Buenos Aires, se acaba de inaugurar la primera exposici¨®n que se presenta en Latinoam¨¦rica dedicada a la obra del genial artista catal¨¢n.
Un total de setenta originales, entre veintid¨®s grabados y unos cuarenta ¨®leos, constituyen el contenido de la muestra, informa desde la capital argentina Jos¨¦ Luis A. Fermosel. La revista Redacci¨®n, que se edita en Buenos Aires, destaca en su ¨²ltimo n¨²mero, correspond lente al mes de agosto, que es muy significativo que tanto el representante de Salvador Dal¨ª como todos los que intervinieron desde Espa?a para hacer posible esta exposici¨®n hayan opinado que "Buenos Aires es la verdadera capital de la cultura y el arte en toda Am¨¦rica del Centro y del Sur".
Tal afirmaci¨®n no parece muy exagerada si se considera que simult¨¢neamente con la exposici¨®n de Dal¨ª, visitada cada d¨ªa por centenares de personas, se ha inaugurado tambi¨¦n otra muestra de obras de Giorgio de Chirico, Ren¨¦ Magritte, Max Ernst y Joan Mir¨®.
En esta importante exhibici¨®n plural de maestros de la pintura contempor¨¢nea, Joan Mir¨® est¨¢ representado por un paisaje figurativo de su primera ¨¦poca, Caminar por la cuerda floja, en el que se expresa toda la fuerza de su registro crom¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.