La mayor¨ªa de los mendigos est¨¢n enfermos
La mayor¨ªa de los mendigos de Madrid se encuentran afectados por alguna enfermedad, seg¨²n un estudio realizado por el Instituto Municipal Fabiola de Mora y Arag¨®n en las personas acogidas en el albergue de San Isidro, en el paseo del Rey.El estudio se realiz¨® a lo largo de los meses de junio y julio, a 141 personas (123 hombres y 18 mujeres), de las cuales el 91,49%, padec¨ªa s¨ªntomas de enfermedad. De esta cifra, el 90,25 correspond¨ªa a hombres y el 100% a mujeres, informa el Gabinete de Prensa del Ayuntammiento de Madrid.
El delegado de Sanidad, Jos¨¦ Mar¨ªa Santos Guede, entiende que estos resultados se pueden considerar como "una muestra de la totalidad de los mendigos de Madrid", aunque s¨®lo se hayan estudiado los casos recogidos en el albergue San Isidro.
De los 141 casos analizados, tan s¨®lo 12 hombres presentaron resultados globales normales, aunque no se contempla en el estudio los historiales m¨¦dicos de los enfermos.
Los casos m¨¢s frecuentes son los mendigos que sufren de trastornos de visi¨®n, que ocupan un 23,77% del total, seguido de los trastornos respiratorios, cardiocirculatorios y digestivos. Asimismo se han encontrado patolog¨ªas s¨ªquicas, producto de la situaci¨®n de indefensi¨®n en que se encuentran estas personas. Igualmente se han observado problemas de lenguaje, causados posiblemente por la falta de comunicaci¨®n caracter¨ªstica de la mendicidad.
Recientemente el mismo Centro de Salud Municipal Fabiola de Mora y Arag¨®n particip¨® en una amplia operaci¨®n para la erradicaci¨®n de la mendicidad infantil mediante el tratamiento de estos ni?os en centros especiales en los que se les ha sometido, como primera providencia, a un minucioso ex¨¢men m¨¦dico. Esta operaci¨®n se ha llevado a cabo junto con la Cruz Roja.
El objetivo de este tratamiento era doble: localizar en los ni?os enfermedades contagiosas y determinar el estado general de la salud de los peque?os mendigos, de los que se calcula habr¨ªa en Madrid unos trescientos. Entre las afecciones halladas en estos ni?os se citan un paciente con un soplo en el coraz¨®n, otro con hernia, varios con pies planos, flato y, sobre todo, raquitismo. La mayor¨ªa de ellos ten¨ªan piojos y otros par¨¢sitos propios del abandono higi¨¦nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.