Proyecto de estructura para el f¨²tbol espa?ol / 1
Las dificultades y problemas que el f¨²tbol espa?ol tiene en la actualidad, y que ya son muchos, van a verse agravados con toda probabilidad, tras el pr¨®ximo Campeonato del Mundo de F¨²tbol, al finalizar la temporada -1981-1982.Un resultado normal de la selecci¨®n espa?ola en este campeonato, es decir, la no obtenci¨®n de uno de los puestos en la final y semifinales, va a producir un general desencanto, tanto a nivel de p¨²blico, como de dirigentes, que har¨¢ entrar al f¨²tbol en una fase de crisis abierta, y en la que se agravar¨¢n los serios problemas hoy latentes. Entre estos problemas destacan los siguientes:
- Crisis econ¨®mica grave de la mayor¨ªa de los clubes, que se ver¨¢ agravada por los pr¨¦stamos solicitados con ocasi¨®n del Mundial y la baja prevista en el n¨²mero de espectadores, ahuyentados por los precios de las entradas y la crisis econ¨®mica que sufre el pa¨ªs.
- Crisis en la clase dirigente de clubes y federaciones, ya enfrentadas entre s¨ª: Porta-Hermida; Cabeza-Federaci¨®n; N¨¹?ez-De Carlos.
- Falta de aceptaci¨®n y rechazo por parte de las estructuras federativas de las normativas de desarrollo de la ley general del Deporte y resistencia activa hacia la democratiza.ci¨®n clara de este deporte, por otro lado, tan necesaria.
- Decepci¨®n y abandono de directivos de clubes, cansados de avalar y, en algunos casos, de trabajar para no obtener sino un cada d¨ªa mayor rechazo de los cuerpos sociales de sus clubes (hartos de mes¨ªas salvadores que no cuentan con ellos para nada), y sin poder obtener pr¨¢cticamente ning¨²n privilegio a trav¨¦s de la utilizaci¨®n de sus palcos y sus cargos en sus cl¨²bes.
- Unos presupuestos desequilibrados, como consecuencia de una pol¨ªtica de fichas a jugadores cada vez m¨¢s elevadas y unas primas d¨ªa a d¨ªa m¨¢s desorbitadas por parte de los clubes m¨¢s poderosos (no es dif¨ªcil o¨ªr hablar de 500.000, 750.000 y hasta de un mill¨®n de pesetas por jugador y partido), que van a arrastrar como l¨®gica reacci¨®n, no s¨®lo a las entidades de econom¨ªa mediana, sino tambi¨¦n a los mb modestos.
Una acci¨®n general de la sociedad de buscar una mayor promoci¨®n de otros deportes m¨¢s minoritatios, en detrimento del f¨²tbol, como consecuencia de un mayor nivel cultural del pa¨ªs y de una reacci¨®n de desencanto ante un deporte que no llena sus inquietudes.
- Una cada d¨ªa mayor conflictividad, que se desatar¨¢ despu¨¦s del Mundial, entre Federaci¨®n y clubes con los colectivos profesionales: futbolistas, entrenadores, ¨¢rbitros, hartos de no encontrar un interlocutor v¨¢lido con quien negociar sus justas y, en algunos casos, injustas pretensiones.
- Un periodismo cr¨ªtico y cada vez m¨¢s liberado de sus compromisos y ataduras, que va a hacer cada d¨ªa m¨¢s inc¨®moda la utilizaci¨®n de s¨²s cargos por parte de personas desaprensivas.
S¨®lo una reestructuraci¨®n clara y definitiva del f¨²tbol espa?ol y una nueva organizaci¨®n de las competiciones nacionales pueden hacer salir, no sin dificultades, al f¨²tbol espa?ol del oscuro t¨²nel en que se encuentra inmerso.
El proyecto de nueva estructura que a continuaci¨®n voy a esbozar es no s¨®lo necesario en la situaci¨®n actual espa?ola, sino que conlleva cierias analog¨ªas con estructuras similares de, otros pa¨ªses, en donde el futuro del f¨²tbol es evidentemente m¨¢s claro.
A) Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol
Ser¨ªa despose¨ªda de pr¨¢cticamente su actual poder absoluto en relaci¨®n al f¨²tbol profesional, dedicando su actividad a la promoci¨®n y control del f¨²tbol aficionado (incluido Tercera Divisi¨®n), mediante entrega de sus presupuestos a dicho sector amateur, y potenciando una mayor autonom¨ªa de las federaciones regionales. .En relaci¨®n con el f¨²tbol profesional conservar¨ªa las siguientes facultades:
- Facultad jurisdiccional mediante. la refundici¨®n de actuales comit¨¦s de Competici¨®n, Jurisdiccional y de Apelaci¨®n en un solo Comit¨¦ Jur¨ªdico Nacional, que se ocupar¨ªa del f¨²tbol profesional y de los recursos del f¨²tbol aficionado (resueltos en primera instancia por el comit¨¦ jur¨ªdico de cada regional), con posibilidad de recurso ante el Comit¨¦ de Disciplina Deportiva (CSD).
- Control antidoping.
- Control de presupuestos de los clubes.
- Selecci¨®n nacional. Organizaci¨®n de competiciones de la selecci¨®n.
B) Liga profesional
Compuesta por todos los clubes de Primera y Segunda Divisi¨®n, seg¨²n la estructura que luego ver¨¦mos, y que se encargar¨ªa de la soluci¨®n de los problemas propios y del espect¨¢culo; negociaciones con televisi¨®n, horarios y calendarios de competiciones; convenios colectivos con otros sectores; obtenci¨®n de recursos t¨ªpicos y at¨ªpicos; precios de las localidades, control de partidos amistosos, etc¨¦tera.
Obtendr¨ªa sus recursos a trav¨¦s de los siguientes canales:
-Retransmisiones por televis¨ª¨®n de programas deportivos de f¨²tbol y partidos. Negociati¨®n conjunta.
- Porcentaje de lay quini.elas (cincuenta c¨¦ntimos actuales).
- Explotaci¨®n de la imagen y escudo y colores de los cl¨¹bes.
- Partic¨ªpaci¨®n de sus jugadores Profesionales en la selecci¨®n.
Se regir¨ªa por principios democr¨¢ticos en la elecci¨®n de sus cargos directivos.
C) Comit¨¦ Nacional de Arbitros
Absolutamente independiente de todos los estamentos futbol¨ªsticos incluida la Federaci¨®n. Sus cargos se elegir¨¢n democr¨¢ticamente entre todos los ¨¢rbitros.
- Autonom¨ªa econ¨®mica mediante el est¨¢blecimiento de una cuota anual a percibir, tras la correspondiente negociaci¨®n de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, para cubrir los gastos de arbitraje del f¨²tbol aficionado y de las cuotas que pagar¨ªa la Liga profesional, para subrogar los gastos de arbitraje del f¨²tbol profesional.
Los clubes no pagar¨ªan directamente a ning¨²n ¨¢rbitro.
- No recusaciones.
- Sorteo dirigido para la elecci¨®n de ¨¢rbitros. Negociado con Liga profesional y Federaci¨®n.
- Actuaciones m¨¢s peri¨®dicas de ¨¦stos, al menos una vez cada dos semanas.
D) Asociaci¨®n de Futbolistas Profesionales
Se ocuparla, con plena autonom¨ªa, de la defensa de sus intereses profesionales, negociando con la Liga profesional.
E) Agrupaci¨®n de entrenadores y t¨¦cnicos profesionales
Tendr¨ªa plena autonom¨ªa para la defensa de los intereses de sus afiliados.
Controlar¨ªa la Escuela de Preparadores, as¨ª como la expedici¨®n de t¨ªtulos en cdlaboraci¨®n con el Instituto Nacional de Educaci¨®n F¨ªsica (INEF), del CSD.
F) Comisi¨®n de defensa del aficionado
Dependiente del CSD, controlar¨ªa la calidad del espect¨¢culo, precios, horarios, etc¨¦tera, en conexi¨®n con la Liga profesional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.