Texto ¨ªntegro del memor¨¢ndum de la Uni¨®n Sovi¨¦tica
La agencia Efe difundi¨® ayer el texto ¨ªntegro del memor¨¢ndum presentado por la Embajada sovi¨¦tica en Madrid al Ministerio espa?ol de Asuntos Exteriores, afirmando que proced¨ªa de su delegaci¨®n en Mosc¨². Previamente, la agencia sovi¨¦tica Tass hab¨ªa facilitado el texto completo en su servicio en lengua rusa, y, un resumen en lengua francesa. Reproducimos a continuaci¨®n dicho memor¨¢ndum, en su versi¨®n ¨ªntegra.
?En los ¨²ltimos tiempos, a juzgar por las informaciones que llegan desde Madrid, se llevan a la pr¨¢ctica los planes para el ingreso de Espa?a en la OTAN. El Gobierno espa?ol, Como se se?ala ampliamente en la Prensa, ya ha comenzado a dar pasos concretos para realizar dichos planes.La Uni¨®n Sovi¨¦tica ha respetado siempre, y sigue respetando, la soberan¨ªa espa?ola.
Al mismo tiempo no puede ignorar planes o actitudes que pueden conducir a una escalada de la tensi¨®n internacional ocasionar grave da?o a la seguridad europea hoy y en el futuro.
Cuando ya todo se ha dicho y hecho, depende de los espa?oles mismos decidir si Espa?a debe participar en una alianza o en otra o en ninguna.
Sin embargo es el deber de la Uni¨®n Sovi¨¦tica aclarar su actitud ante una cuesti¨®n cuya importancia y consecuencias trascienden las fronteras nacionales y afectan los intereses generales de la paz de la seguridad de la cooperaci¨®n en Europa y otros lugares.
Traer a colaci¨®n que un Estado es soberano para tomar decisiones en lo que a?ate a su participaci¨®n en una u otra organizaci¨®n pol¨ªtico-militar no significa, ni mucho menos, que otros pa¨ªses, partiendo tambi¨¦n del derecho soberano que les es inherente, no se preocupen de su seguridad, no puedan reaccionar al ingreso de otro miembro en una alianza pol¨ªtico-militar apuntada contra ellos.
Recordando que el establecimiento de la OTAN marc¨® el comienzo de la formaci¨®n de agrupaciones militares y pol¨ªticas que se enfrentan en Europa, obstaculizan el establecimiento de relaciones basado en la cooperaci¨®n y la mutua confianza entre los pa¨ªses europeos, la URSS y otros pa¨ªses del Pacto de Varsovia hicieron y hacen todo lo posible -como testimonian sus numerosas iniciativas- para lograr la disoluci¨®n de los bloques pol¨ªtico-militares, o, como primer paso, disolver sus organizaciones militares, lo que ser¨ªa un importante factor para sanear la situaci¨®n europea e internacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la URSS se?ala que la incorporaci¨®n de Espa?a al bloque del Atl¨¢ntico Norte en la actual situaci¨®n internacional resultar¨ªa a¨²n m¨¢s negativa, puesto que de hecho se convertir¨ªa en el componente de una serie de medidas dirigidas a escalar la carrera armamentista, agravar la tensi¨®n mundial y complicar el di¨¢logo Este-Oeste.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS se?ala que tal acci¨®n lleva impl¨ªcita consecuencias graves que van contra los acuerdos finales del acta de Helsinki, aprobada por representantes de 35 Estados, y que constituye un importante documento del mayor nivel pol¨ªtico.
La inclusi¨®n de un nuevo miembro. Espa?a, en el bloque del Atl¨¢ntico Norte esta destinada a aumentar el nivel de enfrentamiento entre las dos agupaciones militares y pol¨ªticas en Europa a estimular a aqu¨¦llos que son partidarios de la pol¨ªtica de bloques y a colocar obst¨¢culos adicionales a los esfuerzos de los Estados europeos para consolidar las relaciones sobre una base com¨²n europea.
El ingreso de Espa?a traer¨ªa tambi¨¦n consigo cierto socavamiento de lo que en el continente europeo sirve a los intereses de la distensi¨®n y la cooperaci¨®n pac¨ªfica entre Estados de diferente r¨¦gimen social. Surgir¨ªa una nueva situaci¨®n no s¨®lo en Europa, sino tambien en las regiones del Atl¨¢ntico y del Mediterr¨¢neo pr¨®ximas a ella.
La posici¨®n de la abrumadora mayor¨ªa de los pa¨ªses sobre el problema de los bloques pol¨ªtico-militares fue expresada con toda claridad el a?o pasado en la asamblea general de la ONU. M¨¢s de cien Estados pertenecientes a diferentes sistemas sociales apoyaron entonces una resoluci¨®n que exhortaba a disolver las alianzas militares existentes y, como primer paso, abstenerse de acciones que condujeran a la ampliaci¨®n de los bloques militares existentes. Actuar en contra de esta resoluci¨®n significa despreciar las recomendaciones de la ONU y, marchar en una direcci¨®n que no aprueban la mayor¨ªa de los Estados.
La parte espa?ola sabe bien que la Uni¨®n Sovi¨¦tica, como tambi¨¦n muchos otros pa¨ªses, apoy¨® la propuesta de Espa?a de celebrar en Madrid el encuentro de los pa¨ªses participantes en la Conferencia de Seguridad Europea. Para nadie es un secreto tampoco que al elegir a Madrid como sede del encuentro se tomaba a Espa?a como pa¨ªs no miembro de ning¨²n bloque, que m¨¢s de una vez, adem¨¢s, hab¨ªa proclamado su fidelidad a los principios y objetivos del Acta Final de Helsinki.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS se?ala que ?debe tomarse en cuenta en Espa?a el hecho de que cualquier cambio en el panorama pol¨ªtico del pa¨ªs, y el lugar que ¨¦ste ocupa en el sistema de relaciones interestatales, implica consecuencias de largo alcance imprevisibles en todos sus aspectos, incluyendo las consecuencias para la propioa Espa?a?.
En su momento se cre¨® la impresi¨®n de que, al romper con su pasado, Espa?a elevaba su potencial positivo en la arena internacional, avanzando por la v¨ªa de una pol¨ªtica internacional independiente orientada a la paz.
Esta impresi¨®n se fortaleci¨®n tambi¨¦n porque se libr¨® del arma nuclear en su territorio, debido a lo cual surgieron nuevas posibilidades para considerar los intereses de Espa?a desde el punto de vista de garantizar su seguridad, como pa¨ªs libre del arma nuclear. En las nuevas condiciones, l¨®gicamente, surgir¨ªa el interrogante de en qu¨¦ medida podr¨ªan conservarse estas posibilidades al considerar el ingreso de Espa?a en la OTAN y, todos los factores de orden estrat¨¦gico-militar relacionados con este ingreso.
La inclusi¨®n de Espa?a en una alianza dirigida contra la URSS y sus aliados no puede dejar de afectar las relaciones entre la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Espa?a.
Es imposible dejar de considerar, al menos, este punto de la disciplina de bloque, que en la pr¨¢ctica diaria de la OTAN afecta negativamente la actitud de los integrantes de esa organizaci¨®n ante muchos problemas internacionales, las relaciones interestatales europeas y, las relaciones bilaterales entre todos los pa¨ªses. Aparte se plantear¨ªa el problema de los aspectos militares propiarnente dichos de la situaci¨®n en el continente europeo, y de los cambios que traer¨ªa consigo el ingreso de Espa?a en la OTAN.
La entrada de Espa?a en la OTAN provocar¨¢ otros cambios, adem¨¢s de los referentes a aspectos puramente militares, de la situaci¨®n en el continente europeo.
En esta situaci¨®n, la URSS y, sus aliados. preocupados por sus intereses vitales, que incluyen los de la seguridad, se ver¨ªan obligados a adoptar conclusiones adecuadas y ponderar la posibilidad de adoptar las medidas pertinentes.
La parte sovi¨¦tica expresa su confiana de que los juicios anteriormente expresados ser¨¢n estudiados con la mayor atenci¨®n en Espa?a. Est¨¢n dictados exclusivamente por la preocupaci¨®n de favorecer la seguridad internacional y, la distensi¨®n, reducir el nivel de enfrentamiento en Europa y, por ¨²ltimo y no menos importante. desarrollar relaciones normales favorables entre la URSS y Espa?a?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Incorporaci¨®n Espa?a Otan
- Diplomacia
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- OTAN
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- URSS
- Pol¨ªtica exterior
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Bloques pol¨ªticos
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Bloques internacionales
- Organizaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica