Oficiales de la marina mercante acusan a Transportes de resucitar el sindicato vertical
El Colegio de Oficiales de Marina Mercante (COME) ha acusado al Ministerio de Transportes de intentar resucitar el antiguo sindicato vertical, boicoteando la colegiaci¨®n obligatoria al COMME y apoyando un movimiento segregacionista de? citado colegio. Por otra parte, el COMME ha presentado ante el Ministerio de Transportes recurso de alzada contra la resoluci¨®n publicada en el BOE del pasado 26 de agosto sobre constituci¨®n del Consejo General de Marina Mercante. Seg¨²n fuentes del citado colegio, el Ministerio de Transportes ha autorizado de forma unilateral la creaci¨®n de, colegios territoriales, sin proceder a las preceptivas consultas al COMME, previstas en la legislaci¨®n vigente, en un intento de potenciar grup¨²sculos segregacionistas.
?Las actuaciones del Ministerio de Transporte en este caso?, han asegurado las citadas fuentes, ?responden, en ¨¦l fondo, al deseo de convertir nuestra Marina en algo sin control. En Espa?a no hay Administraci¨®n mar¨ªtima civil y el proyecto de ley sobre ordenaci¨®n de la Marina Mercante tampoco resuelve este tema. No existe una aut¨¦ntica preocupaci¨®n de las autoridades en este sentido, y, por el contrario, se apoya y se potencian movimientos en contra de cualquier intento de lograrlo?.
La resoluci¨®n del Ministerio de Transporte publicada en el Bolet¨ªn Oficial del Estado del pasado d¨ªa 26 de agosto, ha sido calificada por miembros del Colegio de Oficiales de Marina Mercante Espa?ola como ilegal. En el recurso de alzada presentado ayer ante el Ministerio de Transportes, se asegura que la autorizaci¨®n de las ?segregaciones y de la constituci¨®n de los colegios territoriales se ha producido en todos los casos faltando por completo los presupuestos de derecho y de hecho precisos para la aprobaci¨®n de cualquier segregaci¨®n?.
?Las segregaciones autorizadas?, se dice m¨¢s adelante, ?deben de calificarse de irregulares en grado m¨¢ximo, adoleciendo de infracciones burdas que determinan su total invalidez en grado de nulidad?. Seg¨²n el documento, han existido informalidades en la convocatoria para los actos relativos al debate de la segregaci¨®n y no se ha demostrado el cumplimiento de la exigencia del voto afirmativo de la mayor¨ªa de los posibles colegiados.
Por otra parte, seg¨²n el citado recurso presentado ayer, en ninguno de los preceptos de ley sobre Colegios Profesionales se contempla o establece competencia alguna de la Administraci¨®n en la aprobaci¨®n, fiscalizaci¨®n, autorizaci¨®n, comprobaci¨®n, ratificaci¨®n o control de la constituci¨®n del consejo general.
? Esta ausencia de toda norma atributiva de la competencia es?, seg¨²n el COMME, ?raz¨®n suficiente para la nulidad de dicha resoluci¨®n?. Al mismo tiempo se insiste en la no participaci¨®n en todo el proceso del Colegio de Oficiales de la Marina Mercante, lo que tambi¨¦n es motivo de nulidad.
Reuni¨®n sin trascendencia
A juicio del COMME, el consejo general, ?que se dice constituido, no es m¨¢s -jur¨ªdicamente- que la reuni¨®n sin trascendencia institucional corporativa de los presidentes y secretarios de unos colegios cuya constituci¨®n es nula?. El Colegio de Oficiales de la Marina Mercante, tras indicar que se reserva desde ahora la acci¨®n para exigir a la Administraci¨®n la indemnizaci¨®n de los da?os y perjuicios que le han sido ocasionados, solicita sea declarada nula de pleno derecho ?o, en su caso, anular por disconforme a derecho?, la citada resoluci¨®n.
El recurso de alzada presentado ayer ante el Ministerio de Transportes ser¨¢ llevado el pr¨®ximo d¨ªa 3 de octubre ante la Audiencia Nacional, seg¨²n aseguraron fuentes del COMME, que manifestaron adem¨¢s el peligro de cara a una huelga general que supone la actitud del citado ministerio.
En nuestro pa¨ªs existen unos 24.700 marinos, de los que unos 8.000 son oficiales. El paro es uno de los m¨¢s graves problemas del sector, calcul¨¢ndose que aproximadamente otros 24.000 marinos se encuentran trabajando fuera de Espa?a.
En el pasado mes de julio, el Partido Socialista Obrero Espa?ol present¨® una pregunta ante el Congreso de los Diputados, interes¨¢ndose por la intervenci¨®n del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en la vida interna del Colegio de Oficiales de la Marina Mercante Espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.