La Administraci¨®n de justicia pretende ampliar el n¨²mero de juzgados en la provincia
El Consejo General del Poder Judicial tiene prevista la, creaci¨®n de doce nuevos juzgados de instrucci¨®n, diez de primera instancia y dieciocho de Distrito en Madrid capital, as¨ª como la apertura de otros seis partidos judiciales en la provincia y siete de distrito en las poblaciones del cintur¨®n de la capital, a pesar de los bajos presupuestos que la Administraci¨®n de justicia ha destinado para que la estructura judicial provincial sea desarrollada de acuerno con las necesidades de una poblaci¨®n que ronda los cinco millones de personas.
El escaso n¨²mero de jueces que actualmente prestan sus servicios en Madrid y provincia ha provocado que los recintos penitenciarios est¨¦n abarrotados de reclusos, que en su mayor¨ªa, y en el mejor de los casos, deben esperar de seis meses a un a?o para ser juzgados, seg¨²n se desprende de las repetidas deciaraciones de los responsables de la Direcci¨®n General de Instituciones Penitenciarias, lo que ha motivado que la Audiencia Territorial de Madrid, ante el evidente problema que esto conlleva, pretenda ampliar el n¨²mero de.juzgados de la capital y su provincia.En Madrid hay una evidente escasez de jueces y "las plantillas de magistrados son incomparables con las de las grandes ciudades de otros pa¨ªses; pero esto no es un problema nuestro, sino de los presupuestos", seg¨²n manifestaciones hechas a EL PAIS por Jes¨²s Marina Mart¨ªnez-Pardo, vocal del Consejo.
El ¨®rgano m¨¢ximo del poder judicial tiene previstas para este a?o, como obras urgentes, la puesta en marcha de doce juzgados de instrucci¨®n y diez de primera instancia; estos ¨²ltimos, con segtegaci¨®n de su repectivo partido jud¨ªcial de las siotl¨ªentes poblaciones: Getafe, Lega?¨¦s, Alcorc¨®n, Torrej¨®n de Ardoz, M¨®stoles y Alcobendas.
El n¨²mero total de asuntos repartidos por los juzgados de primera instancia durante el a?o 1980 fue de 54.091, con un promedio de 2.575 por juzgado, lo que supone un incremento del 20%, aproximadamente, en relaci¨®n con el a?o anterior, sin que los medios materiales y humanos necesarios se hayan aumentado de acuerdo con la notable subida de asunto! pendientes.
La Audiencia Territ¨®rial de Madrid tiene previsto aumentar en un futuro pr¨®ximo el n¨²mero de j?ue ces de familia -actualmente s¨®lo funcionan cuatro en Madrid-, para atender al elevado n¨²mero separaciones y disoluciones matrimoniales que se van a derivar de las modificaciones de la legislaci¨®n civil, as¨ª como de los numerosos procesos de divorcio que est¨¢n siendo planteados, tras haber sido aprobada la citada Ley. Como muestra, cabe indicar que el, n¨²mero de separaciones matrimoniales tramitadas el pasado a?o por los juzgados de primera instancia ascendi¨® a 1.225, cifra que ser¨¢ ampliamente superada en este a?o, despu¨¦s de la aprobaci¨®n de la Ley de Divorcio.
Por lo que se refiere a los juzgados de instrucci¨®n de la capital, el promedio de asuntos de car¨¢cter penal despachados por cada uno de ellos es de 7.775, a pesar de lo cual este n¨²mero aumentar¨¢ notablemente, seg¨²n las estimaciones del Consejo General, por lo que tal instituci¨®n ha decidido la r¨¢pida apertura de otros doce juzgados de instrucci¨®n.
El promedio de resoluciones de fondo, principalmente sentencias, dictadas por cada uno de los 36 juzgados de distrito de la capital oscila alrededor de los 1.500, lo que ha supuesto un aumento espectacular con respecto a los ¨²ltimos a?os, seg¨²n fuentes del citado Consejo. Esta conclusi¨®n, junto con el vertiginoso incremento de habitantes en las poblaciones cercanas a Madrid ha llevado a la m¨¢xima instituci¨®n judicial a proponer la puesta en marcha de dieciocho juzgados de Distrito en Madrid capital y uno en cada una de las siguientes poblaciones: Parla, Fuenlabrada, Coslada, Alcal¨¢ de Henares, Majadahonda, M¨®stoles y San Sebasti¨¢n de los Reyes.
Jes¨²s Marina resaltaba a EL PAIS que "la imagen del juez ha venido deterior¨¢ndose en los ¨²ltimos a?os debido, fundamentalmente, a una importante falta de medios, que ha provocado que los papeles de asuntos a resolver se amontonen en los despachos de los magistrados, quienes necesitan cierto tiempo hasta llegar a concluir loscasos, motivo por el que los procesos judiciales se d¨ªlatan excesivamente y con bastante frecuencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.