Mart¨ªnez Genique atribuye la responsabilidad a la Junta de Galicia
?Si se confirman nuestras primeras impresiones, sacadas de los an¨¢lisis realizados hasta el momento, la intoxicaci¨®n se ha producido por una depuraci¨®n insuficiente del molusco y, en ese caso, habr¨¢ habido irresponsabilidad por parte de los industriales. Puede que no haya existido el celo debido en los inspectores de la Junta de Galicia, pero no podemos buscar la soluci¨®n de que cada empresario tenga un inspector detr¨¢s, no podemos convertirnos en un Estado polic¨ªa?, dijo ayer a EL PAIS el secretario de Estado para el Consumo, Enrique Mart¨ªnez Genique.Mart¨ªnez Genique a?adi¨® que ?en un Estado civilizado la primera responsabilidad de garant¨ªa higi¨¦nica es de industriales y empresarios y los servicios de inspecci¨®n act¨²an por muestreo. Cuando en estas inspecciones se descubre un fraude, las sanciones son ejemplares y el empresario termina en la c¨¢rcel.
El secretario de Estado para el Consumo dijo que las responsabilidades ¨²ltimas son de la Junta de Galicia. ?Si Yo pretendiera dar instrucciones a un inspector de la Generalidad no se me consentir¨ªa, porque en este momento las normas se dictan a nivel del Estado, pero la inspecci¨®n concreta depende de los organismos auton¨®micos. Decirlo suena a querernos quitar el problema, pero es as¨ª y conviene recordarlo para que el consumidor sepa d¨®nde tiene que pedir responsabilidades?, a?adi¨®.
Mart¨ªnez Genique explic¨® que en cada planta depuradora un t¨¦cnico de la empresa comprueba las condiciones sanitarias, mientras que el inspector sanitario lo que hace es ir por las depuradoras cada cuatro o cinco d¨ªas, porque no hay medios humanos para realizar estas visitas con mayor frecuencia. Tras explicarle que en la Delegaci¨®n de Sanidad del Ayuntamiento de Madrid dijeron a este peri¨®dico que las partidas de mejillones lleoaron en las mallas reglamentarias y con las placas de Sanidad y de las depuradoras que son preceptivas, el secretario de Estado dijo que era posible. ?En este momento?, coment¨®, ?la ¨²ltima inspecci¨®n que nos consta se realiz¨® el d¨ªa 14 de septiembre. Los mejillones salieron los d¨ªas 16, 17 y 18. Podr¨ªan haberse saltado las normas los t¨¦cnicos de la empresa, porque ya digo que nos es imposible realizar la inspecci¨®n a diario?.
Mart¨ªnez Genique afirm¨® que, salvo que aparezca alg¨²n agente hasta ahora desconocido, en 48 horas podr¨¢n volverse a consumir los mejillones naturales, retirados ahora del mercado en una cuant¨ªa de 40.000 kilos, aproximadamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Mejill¨®n
- UCD
- Gobierno de Espa?a
- Acuicultura
- Moluscos
- Pesca
- Galicia
- Intoxicaci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- Ministerios
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Enfermedades
- Agroalimentaci¨®n
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud
- Ministerio de Sanidad