Poca controversia en los debates sobre cine y literatura
La mesa redonda sobre Cine y literatura organizada por Ricardo Mu?oz Suay ha reunido en el Festival de Cine de San Sebasti¨¢n a un buen n¨²mero de intelectuales, novelistas y cineastas dispuestos a vencer el sue?o matinal -la reuni¨®n comenz¨® a las diez de la ma?ana-, con exposiciones te¨®ricas que no llegaron a cuajar, desgraciadamente, en consideraciones generales y ¨²tiles.Guillermo Cabrera Infante, por ejemplo, mostr¨® un curioso recelo por los directores de pel¨ªculas, hasta el punto de llegar a decir, en referencia a quien film¨® un gui¨®n original suyo, que fue entrevistado por una periodista ?porque ¨²ltimamente entrevistan a cualquiera?. Punto de vista que, en cierto modo, fue com¨²n a los literatos presentes, que consideraban siempre en primer t¨¦rmino su producci¨®n novel¨ªstica, colocando en un lugar menor en el ¨¢mbito de la cultura al cine.
Fue Juan Cueto quien precis¨® los t¨¦rminos defendiendo la postura cinematogr¨¢fica en nuestro tiempo y se?alando que lo que habr¨ªa que analizar no es tanto la influencia de la literatura en el cine como la de ¨¦ste sobre las novelas; lleg¨® incluso a decir Cueto que cuando los novelistas actuales prescinden de esa influencia realizan un trabajo que no est¨¢ plenamente de acuerdo con la ¨¦poca en que vivimos.
La conversaci¨®n comenz¨® con la presencia de Marco Ferreri, gran estrella del d¨ªa, ya que su pel¨ªcula hab¨ªa interesado a todos los concurrentes por la fuerte personalidad de sus im¨¢genes, que no coincid¨ªan en todo momento con el origen literario del gui¨®n. Ferreri indic¨® que Charles Bukowski le hab¨ªa dado plena libertad para adaptar su obra al cine, y que s¨®lo de esa manera es posible llegar a una fidelidad total con la obra original.
Libertad del cineasta
No convenci¨® esta teor¨ªa a algunos de los asistentes, que prefer¨ªan que en todo momento el guionista cinematogr¨¢fico sirviera los or¨ªgenes literarios. Fue Rom¨¢n Gubern quien se?al¨® la diferencia sem¨¢ntica entre los lenguajes del cine y de la novela: la descodificaci¨®n del lenguaje escrito tiene, l¨®gicamente, que trasladarse a unas impresiones tan distintas como son las de la imagen. No puede entenderse, por tanto, que el cine sirva de simple traducci¨®n.
El director argentino Rodolfo Kuhn, impresionado por la versi¨®n que Ferreri hab¨ªa hecho del texto de Bukowski, defendi¨® la libertad del autor cinematogr¨¢fico como ¨²nica posibilidad de que los buenos textos literarios se transformaran en buenas pel¨ªculas, dado que hab¨ªa sido precisamente esa libertad la que hab¨ªa permitido buenas pel¨ªculas de malas novelas. ?Yo nunca habr¨ªa imaginado que la literatura de Bukowski se pudiera trasladar a esas im¨¢genes tan bellas y tan cuidadas como las que Ferreri ha hecho. Pens¨¦ siempre que necesitaba de claroscuros en blanco y negro, de un miserabilismo m¨¢s frecuente?.
La pol¨¦mica no lleg¨® a cuajar plenamente porque las intervenciones se hac¨ªan largas y excesivamente ordenadas. Jorge Edwards, Juan Mars¨¦, Jes¨²s Fern¨¢ndez Santos y Gabriel Celaya fueron algunos de los que intentaron, adem¨¢s de los ya citados, enderezar la conversaci¨®n por un camino de bases claramente establecidas. Pero no tuvieron gran ¨¦xito. Y, como suele pasar en estos casos, acaba siendo m¨¢s importante la presencia de famosos y su brillantez ocasional que el contenido ¨²ltimo de la mesa redonda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.