Los navieros espa?oles piden igualdad de trato con los extranjeros
La futura ley de ordenaci¨®n de la marina mercante espa?ola, que en estos momentos se encuentra en estudio por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, debe recoger y garantizar la libertad de adquisici¨®n de los recursos de explotaci¨®n de la flota, un tratamiento fiscal igual al de las marinas mercantes de pa¨ªses industrializados y la adaptaci¨®n en un per¨ªodo prudencial de la flota existente, de forma que no se perjudique a las empresas actualmente en servicio, seg¨²n pusieron ayer de manifiesto fuentes de la Asociaci¨®n de Navieros Espa?oles (Anave).La marina mercante espa?ola ha sido, seg¨²n las citadas fuentes, el colch¨®n donde se han estrellado los problemas de otros sectores, como el de grandes astilleros. En este sentido, en medios de Anave se refirieron a construcciones de buques que hab¨ªan sido encajados en el mercado nacional, a pesar de encontrarse cubierto. Este tipo de actuaciones provoca un exceso en la flota nacional y una deficiente explotaci¨®n de los buques.
Terminar con las discriminaciones
?En el fondo?, se?alaron las citadas fuentes, ?lo que pedimos no es un trato de favor, sino que la marina mercante de nuestro pa¨ªs tenga las mismas oportunidades y facilidades que las de otras naciones. Tenemos peores condiciones de financiaci¨®n, precios m¨¢s altos y un tratamiento fiscal discriminatorio frente al extranjero?.Por otra parte, el Sindicato Libre de Marina Mercante ha decidido convocar una movilizaci¨®n general en el sector con el fin de que la futura ley establezca la nacionalidad espa?ola como obligatoria en los barcos de pabell¨®n espa?ol, y la regulaci¨®n precisa de la posibilidad de exportaci¨®n de buques, de acuerdo con las necesidades de pol¨ªtica econ¨®mica y de empleo de la marina mercante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.