La Orquesta Sinf¨®nica de M¨¢laga inicia su temporada
Con su participaci¨®n en el I Festival de M¨²sica Pablo Ruiz Picasso, organizado por el Ayuntamiento malague?o, la Orquesta Sinf¨®nica de M¨¢laga ha iniciado su temporada 1981-1982. Desde su ya lejana fundaci¨®n, en 1945, por el maestro Guti¨¦rrez Lapuente, y su presentaci¨®n en febrero del a?o siguiente en un concierto de la Sociedad Filarm¨®nica, con el pianista Leopoldo Querol de solista, la Orquesta Sinf¨®nica de M¨¢laga ha sobrevivido a toda suerte de vicisitudes adversas, casi siempre originadas por la falta de medios.A este nuevo impulso, adem¨¢s de la junta directiva de la orquesta, que funciona democr¨¢ticamente, ha contribuido el nombramiento de Octa Calleya como director musical asociado. Calleya naci¨® en Ruman¨ªa y se gradu¨® en el Conservatorio de Bucarest, pero lleva algunos a?os residiendo en Espa?a. donde ha sido titular de la Orquesta de Valladolid y dirigido otras muchas, entre ellas la Nacional.
La temporada consta de dieciocho conciertos (trece dirigidos por Calleya y cinco por directores invitados) y en ella se van a interpretar cerca de setenta composiciones, de las cuales cuarenta suponen estrenos para la orquesta.
Destacan algunos conciertos monogr¨¢ficos, como el que se ha dedicado a Brahms al inaucurar la temporada, en el que intervino la profesora del Conservatorio Gloria Empar¨¢n como solista de piano del Concierto n?1; los dedicados a George Enescu (1881-1955) y Bela Bartok (1881-1945) en sus respectivos centenarios y el dedicado a Wagner, en el que se estrenar¨¢ la Sinf¨®n¨ªa en do mayor del gran operista alem¨¢n.
Hay tres programas dedicados a la m¨²sica espa?ola con cuatro estrenos absolutos (de R. Rold¨¢n Sami?¨¢n, Miguel Angel Cor¨ªa, A. Garc¨ªa Jim¨¦nez y Antonio Rozas)-, uno a la m¨²sica del siglo XX, otro a ?la m¨²sica vienesa (Calleya, adem¨¢s de Celebidache y Franco Ferrera, ha perfeccionado estudios con Swarowsky y Friedrich Cerha) y varios sinf¨®nico-corales. En ellos intervendr¨¢ la coral malague?a Santa Mar¨ªa de la Victoria, que dirigac Manuel G¨¢mez, con obras como La creaci¨®n, de Haydn; R¨¦quiem, de Faur¨¦; Choros n¨²mero 10, de Villa-Lobos, y Miserere, del compositor rom¨¢ntico malague?o Eduardo Oc¨®n (1833-1901).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.