International Harvester suspende su producci¨®n en 16 centros de trabajo en Estados Unidos
International Harvester, el socio multinacional de ENASA, suspender¨¢ la producci¨®n en 16 de sus plantas norteamericanas y tres canadienses a partir del pr¨®ximo 16 de diciembre. La empresa de Chicago, por otro lado, espera que su plan de reestructuraci¨®n y refinanciaci¨®n de sus deudas sea definitivamente aprobado por sus 200 bancos acreedores antes de dicha fecha.
La empresa ha justificado su decisi¨®n de cerrar temporalmente estos centros de producci¨®n ante la debilidad del mercado en Norte¨¢merica. Precisamente ha sido la debilidad en su divisi¨®n comercial la responsable de gran parte de sus p¨¦rdidas durante los dos ¨²ltimos ejercicios.A este respecto, una nota de ENASA inform¨® ayer que "el plan de reestructuraci¨®n de la deuda de IH y sus programas de refinanciaci¨®n se viene desarrollando en la ¨²ltima semana conforme se hab¨ªa previsto". La aprobaci¨®n de este plan de refinanciaci¨®n, a?ade la nota, se ha visto favorecida por la baja de los tipos de inter¨¦s en Estados Unidos.
Por otro lado, fuentes madrile?as relacionadas con el sector han se?alado a este peri¨®dico que International Harvester puede retirarse, si encuentra un comprador, de la empresa holandesa DAF, a ra¨ªz de la sentencia de un tribunal de los Pa¨ªses Bajos que desantend¨ªa sus pretensiones para obtener m¨¢s poder decisorio en esta compa?¨ªa.
De confirmarse esta impresi¨®n, los mismos medios se?alan que International Harvester, dentro de su estrategia europea, podr¨ªa reforzar su presencia en ENASA, extremo que, en cualquier caso, no est¨¢ todav¨ªa muy claro, pese a las informaciones circuladas en los ¨²ltimos d¨ªas procedentes de fuentes an¨®nimas.
International Harvester debe decidir antes del pr¨®ximo enero que va a hacer con sus proyectos espa?oles. Desde su entrada en ENASA, con un 35'% del capital, los directivos de la compa?¨ªa de Chicago han mantenido un cauto silencio sobre sus planes espa?oles.
En Madrid se tiene la impresi¨®n de que estos planes no se ver¨¢n afectados, aunque esto parece ser m¨¢s un deseo que una realidad. International Harvester tiene atadas las manos y consulta todas sus decisiones con el consorcio de ocho acreedores principales que ya han aceptado sus planes de reestructuraci¨®n.
En este sentido, los planes de cierre temporal de diecis¨¦is plantas en Estados Unidos y tres en Canad¨¢ son resultado directo de la opini¨®n que este consorcio estar¨ªa ejerciendo sobre la empresa, seg¨²n estiman los medios del sector consultados. El plan, anaden las mismas fuentes, es una "aut¨¦ntica terapia de choque y, como tal, tendr¨¢ el efecto deseado".
M¨¢s de 20.000 de los 50.000 obreros de IH se ver¨¢n afectados por el programa de reducci¨®n temporal de trabajo. Aparte, otros 10.000 empleados han sido despedidos indefinidamente y se estima que su vuelta al trabajo est¨¢ condicionada a una recuperaci¨®n te¨®rica de las ventas.
International Harvester espera tener un d¨¦ficit de explotaci¨®n cercano a los 700 millones de d¨®lares. Para aliviar las presiones financieras del mismo, IH ha recurrido a vender su divisi¨®n de turbinas solares, con un ingreso neto cercano a los 280 millones de d¨®lares. Asimismo, IH se encuentra buscando un comprador para sus intereses en Daz, pero esta aventura es mucho m¨¢s dif¨ªcil de lo que parece.
En este sentido, algunos medios temen que si IH no consigue vender su participaci¨®n en DAF podr¨ªa verse tentada a poner a la venta su participaci¨®n en ENASA, sobre todo si sus planes de reestructuraci¨®n y saneamiento no se ven culminados por el ¨¦xito en un plazo de dos a?os.
Todos estos planes, sin embargo, se ver¨¢n te¨®ricamente afectados si se produce una ansiada recuperaci¨®n de los mercados de camiones y material agr¨ªcola en Estados Unidos y Canad¨¢, precisamente donde IH tiene concentrada toda su actividad principal. As¨ª, IH espera mejorar sus resultados en 1982 y, si esto sucede, podr¨ªa haber salido de la actual crisis para 1983.
Respecto a ENASA y, sus aventuras en Venezuela, fuentes solventes han se?alado a EL PAIS que nada nuevo se ha producido, pese a las declaraciones recientes del ministro de Fomento del Gobierno de Caracas, realizadas precisamente en Madrid, de que tanto este proyecto como el de los ferrocarriles continuar¨ªan adelante. En este sentido, los planes de la sociedad de fabricaci¨®n de motores en la que ENASA participa en Venezuela podr¨ªan seguir adelante a primeros de a?o, lo que irremediablemente significar¨ªa la apertura de un proceso de quiebra. La sociedad ya inici¨® un tr¨¢mite de suspensi¨®n de pagos, en versi¨®n venezolana, la pasada primavera, y desde entonces nada nuevo se ha producido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.