Las discrepancias sobre la reforma de la CEE parecen insalvables
Los consejos de ministros de Asuntos Exteriores y de Agricultura de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) finalizaron ayer en Bruselas sin que los diez hayan acercado sus posiciones internas respecto a las modificaciones que es necesario introducir en la pol¨ªtica agraria y en la presupuestaria. El presidente de turno del consejo, el brit¨¢nico lord Carrington, hizo un llamamiento a la reflexi¨®n y, advirti¨® sobre las consecuencias de un fracaso estrepitoso de la pr¨®xima cumbre, prevista para el pr¨®ximo d¨ªa 26 en Londres.Las discrepancias entre el Reino Unido y la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), por un lado, y Francia e ltalia, por otro, parecen por el momento insalvables. La reforma de la CEE exigir¨¢, seg¨²n todos los observadores, m¨¢s del que cre¨ªan necesario los m¨¢s pesimistas.
A los problemas concretos planteados por la aportaci¨®n brit¨¢nica y alemana al presupuesto de la CEE (que los dos pa¨ªses consideran excesiva) hau que a?adir el famoso documento germano-italiano que plantea, en abstracto, el relanzamiento de la integraci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica de los pa¨ªses miembros de la Comunidad. "Se trata de una cortina de humo para no plantear los problemas verdaderos", se quejan los franceses, nada convencidos de que sea necesario aumentar la cooperaci¨®n pol¨ªtica (como propone Bonn) o la integraci¨®n de las pol¨ªticas econ¨®micas (como propone Roma). Lo que hay que hacer, afirma Par¨ªs, es plantear inmediatamente los problemas agr¨ªcolas y, el desarrollo de las pol¨ªticas comunitarias. Adelantemos el trabajo en materia de desarrollo regional o social y despu¨¦s ya hablaremos del resto, parecen decir los franceses.
El documento de Hans Dietrich Genscher y de Emilio Colombo -que despierta cierto inter¨¦s en Madrid porque contiene una menci¨®n expresa a los beneficios de ¨ªndole pol¨ªtica y econ¨®mica que supondr¨ªa la adhesi¨®n de Espa?a- no ha merecido por el momento m¨¢s que buenas palabras y discusiones "en el aire".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.