El estado de salud del presidente Mitterrand preocupa a los ciudadanos franceses
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, fue sometido a examen m¨¦dico durante varias horas el pasado d¨ªa 7 de noviembre en el hospital militar parisiense Val de Grace. La noticia, revelada ayer, dio lugar a una reacci¨®n explicativa de la Presidencia. Los comentarios sobre la salud de Mitterrand se han multiplicado. Ayer incluso se resinti¨® la Bolsa, tambi¨¦n afectada por la decisi¨®n del Gobierno de legislar por decreto algunos proyectos relativos al empleo. Esta medida, denunciada como antidemocr¨¢tica por los socialistas cuando estaban en la oposici¨®n, ha causado gran sensaci¨®n en el pa¨ªs.
No es la primera vez que cunden las alarmas y los rumores, m¨¢s o menos fundados, sobre la salud de Mitterrand. Cuando era l¨ªder de la oposici¨®n ya se especul¨® mucho sobre su c¨¢ncer particular. Pero ahora es presidente y para evitar manipulaciones ya anticip¨® al ser elegido que cada seis meses har¨ªa p¨²blico un comunicado referente a su salud. El primero se conoci¨® en mayo ¨²ltimo y afirmaba que el presidente gozaba de salud perfecta.Las ¨²ltimas semanas comenzaron de nuevo a rodar los rumores sobre "alg¨²n mal incurable" que afectar¨ªa al jefe del Estado galo, pero fue el semanario Paris Match de ayer quien present¨® los hechos: el d¨ªa 7, Mitterrand estuvo internado varias horas en el hospital para someterse a una ecograf¨ªa (exploraci¨®n por ultrasonidos) y a una escintigraf¨ªa (exploraci¨®n tras una inyecci¨®n de cuerpos radiactivos). Estas exploraciones se practican para evitar la eventualidad de tumores malignos, primarios o secundarios. Seg¨²n el semanario, cuando Mitterrand entr¨® en el hospital ten¨ªa la cara amarilla y caminaba con dificultad.
Una nota del palacio del El¨ªseo respondi¨® a estas informaciones asegurando que los ex¨¢menes a los que se ha sometido el presidente son necesarios para poder publicar, el pr¨®ximo mes de diciembre, un nuevo parte m¨¦dico sobre su salud, tal como se lo hab¨ªa prometido a los franceses.
Legislar por decreto
Esta reacci¨®n oficial no hace alusi¨®n alguna a la informaci¨®n del mismo semanario seg¨²n la cual al t¨¦rmino de las exploraciones "se alert¨® discretamente a quince especialistas para formar un equipo permanente que, llegado el caso, tratar¨ªa al presidente en el palacio del El¨ªseo". Su m¨¦dico personal asegur¨® ayer que Mitterrand padece ¨²nicamente de un lumbago.El ¨²ltimo Consejo de Ministros acord¨® recurrir al procedimiento de legislar por decreto. Este m¨¦todo se aplicar¨¢ a varios proyectos sociales: el que reduce la duraci¨®n de trabajo semanal, pasando, de 40 a 39 horas; el que rebaja la edad del retiro; el que legalizar¨¢ los denominados "contratos de solidaridad", destinados a desgravar fiscalmente a las empresas que creen puestos de trabajo, y el relativo a la supresi¨®n de acumulaci¨®n de empleos.
Todos estos proyectos de ley, en suma, inciden sobre el problema del paro, y la urgencia de esa cuesti¨®n es una de las razones que esgrime el ejecutivo para justificar su iniciativa, ya que el procedimiento normal de asamblea ser¨ªa lento, en su opini¨®n. Otras razones son pol¨ªticas: el mitterrandismo desconf¨ªa del trabajo de obstrucci¨®n de la oposici¨®n, que, en las discusiones parlamentarias, favorecer¨ªa el enrarecimiento del clima nacional, caracterizado "por la urgencia de la situaci¨®n", seg¨²n el primer ministro, Pierre Mauroy.
Todas esas explicaciones convencen a pocos. Los socialistas, cuando estaban en la oposici¨®n, denunciaron ese m¨¦todo, empleado por el general Charles de Gaulle tambi¨¦n por razones de urgencia social. Para ellos, y para los comunistas, legislar por decreto descubr¨ªa el desprecio del gaullismo por las asambleas y su intenci¨®n de recortar al m¨¢ximo el poder legislativo en beneficio del autoritarismo del ejecutivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.