British Leyland suprimir¨¢ el pr¨®ximo a?o 4.100 puestos de trabajo

British Leyland (BL) anunci¨® ayer que eliminar¨¢ en el pr¨®ximo a?o 4.100 puestos de trabajo en su divisi¨®n de camiones y autobuses, cerrando la planta de Wolverhampton, cerca de Birmingham, y liquidando parte de la f¨¢brica de Bathgate, en las afueras de Edimburgo. La empresa prosigue as¨ª sus planes de racionalizaci¨®n. Los sindicatos, sin embargo, han asegurado que luchar¨¢n contra estos despidos.
De hecho, desde que sir Michael Edwardes lleg¨® a la presidencia de BL, en 1977, esta empresa nacional brit¨¢nica ha despedido a m¨¢s de 70.000 trabajadores, contando en la actualidad con una fuerza laboral que supera escasamente los 100.000 empleados.
La planta m¨¢s afectada por la decisi¨®n de ayer ser¨¢ la de la ciudad de Leyland, en Lancashire, donde 2.000 empleados tendr¨¢n que buscarse otro trabajo.
La divisi¨®n de camiones y autobuses ha supuesto, en los seis primeros meses de 1981, cincuenta millones de libras (8.750 millones de pesetas) de p¨¦rdidas para BL, que en este campo ya no se encuentra en capacidad de competir en el mercado internacional. De hecho se duda que la dieta de adelgazamiento de BL llegue a salvar la empresa. La decisi¨®n de ayer, seg¨²n algunos l¨ªderes sindicales, supone un paso m¨¢s en la desindustrializaci¨®n del Reino Unido.
British Leyland piensa ahora dividir su secci¨®n de camiones y autobuses en tres partes individuales, como probable preludio a su privatizaci¨®n eventual. La direcci¨®n de BL acus¨® ayer al Centro de Estudios Pol¨ªticos, creado por Margaret Thatcher cuando el partido conservador se hallaba en la oposici¨®n, de haber realizado un estudio plagado de errores. En ¨¦l, el centro manten¨ªa que BL deber¨ªa ser r¨¢pidamente integrada en el sector privado, dividiendo la empresa en compa?¨ªas independientes, que pudieran ser puestas a la venta.
Este es un plan que seguramente est¨¢ contemplando Edwardes, pero que los sindicatos se resisten a aceptar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.