La oposici¨®n israel¨ª ha sido la primera sorprendida por la decisi¨®n del Gobierno Beguin de anexionarse los altos del Gol¨¢n
El Gobierno jud¨ªo ha decidido ayer aplicar sobre el territorio del Gol¨¢n la "legislaci¨®n israel¨ª", lo que significa llanamente la anexi¨®n de esta meseta, arrebatada a Siria tras la guerra de los seis d¨ªas en 1967. De creer al corresponsal en Washington de Radio Israel, la noticia ha causado estupefacci¨®n en EE UU. La medida ha sorprendido por igual a la propia oposici¨®n israel¨ª, que la juzga antidemocr¨¢tica y peligrosa, y boicote¨® la sesi¨®n parlamentaria para aprobarla.
El primer ministro Beguin hizo una comunicaci¨®n al Parlamento sobre el tema pasadas las cinco de las tarde, hora de Madrid. Poco despu¨¦s comenz¨® un apasionado debate dominado m¨¢s por la emotividad que por los argumentos racionales. El Gobierno jud¨ªo tom¨® la decisi¨®n de anexionarse el territorio -decisi¨®n que puede tener inmediatas y grav¨ªsimas repercusiones en Oriente Pr¨®ximo- a primera hora de la ma?ana, poco despu¨¦s de que Beguin abandonar¨¢ el hospital donde se recuperaba de una fractura de f¨¦mur. Beguin, en silla de ruedas, se reuni¨® en su domicilio con el Consejo de Ministros.Tambi¨¦n en silla de ruedas, el primer ministro israel¨ª se present¨® ante el Parlamento para pedir en¨¦rgicamente la aprobaci¨®n de la anexi¨®n. La oposici¨®n laborista se neg¨® a comparecer por considerar antidemocr¨¢tico el procedimiento utilizado por el jefe del Gobierno, un Consejo de Ministros extraordinario, y por sorpresa. El l¨ªder de la oposici¨®n, Sim¨®n Peres, que se encontraba en Nueva York, dio ¨®rdenes a sus diputados para que no asistieran a la sesi¨®n.
Seg¨²n la plataforma electoral del laborismo en los ¨²ltimos comicios, de junio pasado, la meseta del Gol¨¢n deber¨ªa ser negociada con el Gobierno de Siria a cambio de la paz entre los dos Estados vecinos y, de fronteras seguras.
Hablando por Radio Israel, el ministro de Justicia, Mois¨¦s Nissim, ha dicho que Beguin decidi¨® la anexi¨®n despu¨¦s de que el presidente sirio Assad afirmara el domingo a un peri¨®dico kuwait¨ª que jam¨¢s reconoceremos a Israel, incluso si la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) llega a hacerlo por razones t¨¢cticas".
Con una velocidad sin precedentes en los anales parlamentarios israel¨ªes, el Knesset (Parla mento) vot¨® ayer en primera, segunda y tercera lectura la ley de anexi¨®n del Gol¨¢n. El nombre t¨¦cnico con que el Gobierno ha presentado su proyecto al Parlamento es "ley de aplicaci¨®n de la legislaci¨®n israel¨ª en la meseta de Gol¨¢n". El texto consta solamente de tres p¨¢rrafos breves:
1. La legislaci¨®n, la justicia y la administraci¨®n del territorio son en adelante israel¨ªes.
2. La ley es de aplicaci¨®n inmediata.
3. El ministro del Interior queda autorizado para tomar las medidas necesarias para su aplicaci¨®n.
Al presentar la ley al Parlamento para su aprobaci¨®n, Beguin dijo que Israel "no hab¨ªa perdido ocasi¨®n para invitar a Siria a negociar. Nos hemos enfrentado a un rechazo brutal y categ¨®rico... ha llegado ahora el momento de tomar decisiones unilaterales que hab¨ªamos aplazado durante mucho tiempo".
En los algo m¨¢s de mil kil¨®metros cuadrados del Gol¨¢n, que domina los valles de la Galilea israel¨ª y el lago de Genesaret, habitan unos 5.000 jud¨ªos en una treintena de asentamientos y unos 17.000 drusos, ciudadanos de Siria hasta la ocupaci¨®n hebrea. Los pobladores ¨ªsrael¨ªes de la meseta declararon ayer d¨ªa festivo y, seg¨²n Radio Israel, se visitaban jubilosos de casa en casa para festejar la decisi¨®n del Consejo de Ministros.
Siria, a quien el territorio fue conquistado, es el ¨²nico Estado ¨¢rabe vecino de Israel que tiene un pacto de amistad y cooperaci¨®n militar con la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Siria e Israel han estado este a?o al borde de la guerra en territorio del L¨ªbano. Aviones jud¨ªos derribaron dos helic¨®pteros sirios en abril, y el Gobierno de Damasco decidi¨® entonces instalar en L¨ªbano misiles tierra-aire, cuyo desmantelamiento exige Beguin.
Los riesgos de la decisi¨®n
La oposici¨®n laborista, que cuenta 48 diputados en el Parlamento de 120 esca?os de Jerusal¨¦n, est¨¢ seria y emocionalmente dividida por el tema del Gol¨¢n. Lo explica en buena medida el hecho de que hace un mes que los habi tantes de los kibutz afiliados al laborismo hab¨ªan hecho causa com¨²n con la derecha para pedir la extensi¨®n de la soberan¨ªa israel¨ª a la meseta siria. Esta toma de posici¨®n fue el inequ¨ªvoco signo de un consenso casi total entre los jud¨ªos para quedarse con el territorio de su vecino Estado ¨¢rabe.
La decisi¨®n israel¨ª, destinada a concitar en contra la unanimidad internacional, va a tener serias repercusiones en Egipto, contribuyendo a aislar m¨¢s del mundo ¨¢rabe al r¨¦gimen de Mubarak. Y eso a cuatro meses de la prevista retirada jud¨ªa del Sina¨ª y en ausencia de todo acuerdo sobre el problema palestino.
El Ministerio egipcio de Asuntos Exteriores ha reaccionado fulminantemente, y ayer mismo emiti¨® un comunicado en tono inusualmente duro. El Cairo considera la decisi¨®n israel¨ª una violaci¨®n flagrante" de los acuerdos de Camp David y de las resoluciones del Consejo de Seguridad. El portavoz oficial a?adi¨® que se trata de "una amenaza para el porvenir de la paz en Oriente Pr¨®ximo" y expres¨® "el rechazo total por Egipto de esta medida ilegal".
Siria, por su parte, estima que la decisi¨®n israel¨ª de anexionarse los altos del Gol¨¢n "significa una declaraci¨®n de guerra y la abolici¨®n del alto el fuego". Un comunicado del Gobierno de Damasco se?alaba anoche que Siria "no escatimar¨¢ esfuerzos para defender su territorio" y que "se reserva el derecho de tomar las medidas adecuadas ".
El alcalde palestino de Nablus, en la Cisjordania ocupada, dijo ayer que la anexi¨®n "es tambi¨¦n el principio de disposiciones id¨¦nticas respecto de la ribera occidental del r¨ªo Jord¨¢n y de Gaza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.