39 ministros de Franco rememoran juntos sus episodios pol¨ªticos con el anterior jefe del Estado
Un total de 39 ministros de Francisco Franco, de los 45 que colaboraron en el libro Franco visto por sus ministros, editado por Planeta, se dieron cita ayer en Madrid para anunciar el evento literario y rememorar en t¨¦rminos elogiosos al anterior jefe del Estado. De las opiniones vertidas por los asistentes al acto y de las que es posible deducir en una r¨¢pida lectura del libro, da la impresi¨®n de que Franco era un liberal que apostaba por la democracia.
Esta reconstrucci¨®n de una etapa crucial de la historia de Espa?a se ha hecho sobre un cuestionario enviado por la editorial a la totalidad de los ministros de los sucesivos Gabinetes formados por Franco, algunos de los cuales han rehusado participar en este texto.Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, seg¨²n se?al¨® Jos¨¦ Manuel Lara, respondiendo a las preguntas de los informadores, es uno de los ausentes, debido a la sucesiva postergaci¨®n de las respuestas al cuestionario, mientras que en otros casos no se especific¨® la raz¨®n. El presidente de la Editorial Planeta recalc¨® en sus palabras de presentaci¨®n la importancia de este texto, ?fuente en la que tendr¨¢n que beber los futuros historiadores que quieran acercarse honradamente a la figura de Franco?; figura que, seg¨²n precis¨® Ricardo de la Cierva, no ha sido recogida en ninguna biograf¨ªa que merezca la pena, lo cual, en su opini¨®n, no puede ser justificado por el mero azar.
Ricardo de la Cierva, que calific¨® de ?hecho hist¨®rico? la aparici¨®n del libro, resumi¨® con una breve frase o an¨¦cdota la aportaci¨®n de cada uno de los 45 ministros de todos los Gobiernos del anterior jefe del Estado entre 1938 y 1975, terminando con unas palabras de Fernando Su¨¢rez, que cierran tambi¨¦n el libro.
Reuni¨®n de antiguos alumnos
La imagen del sal¨®n donde se celebraba la comida, rebosante de viejas caras familiares, entre las que faltaban alguno de los m¨¢s famosos ministros del anterior jefe del Estado, caso de Jos¨¦ Antonio Gir¨®n de Velasco o Jos¨¦ Luis de Arrese, que no asistieron por razones de salud, se correspond¨ªa m¨¢s bien con la de una reuni¨®n de antiguos alumnos, con los ex ministros intercambi¨¢ndose sonrientes y hasta emocionados firmas y dedicatorias.La referencia a la lealtad de las Fuerzas Armadas al Rey que se?al¨® Francisco Franco en su testamento, le¨ªdo tras su muerte por Carlos Arias Navarro ante las c¨¢maras de Televisi¨®n Espa?ola, se repiti¨® a lo largo de la comida, cuando, iniciado el coloquio, una periodista solicit¨® la opini¨®n concreta de Carlos Arias sobre dicho texto. Vicente Martos, ex ministro de la Vivienda, record¨® que Franco pidi¨® lealtad de las Fuerzas Armadas al Rey. El entonces presidente del Gobierno se?al¨® a este respecto: ?No estoy seguro de que los espa?oles se hayan le¨ªdo el testamento tantas veces como yo?. Sin embargo, Carlos Arias se neg¨® rotundamente a contestar a ninguna otra pregunta, al margen de las ya contestadas cuando Jos¨¦ Manuel Lara le envi¨® hace menos de un a?o el cuestionario del libro.
Entre los asistentes figuraban algunos pol¨ªticos en activo, como Manuel Fraga Iribarne, que abandon¨® la reuni¨®n discretamente nada m¨¢s terminar la comida, y el ex ministro de Trabajo Fernando Su¨¢rez. Tambi¨¦n asistieron a la presentaci¨®n los llamados ministros tecn¨®cratas Gregorio L¨®pez Bravo, Laureano L¨®pez Rod¨® o Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez de Letona. Pedro Sainz Rodr¨ªguez y Nemesio Fern¨¢ndez-Cuesta ocupaban dos asientos junto al editor Lara y a Ricardo de la Cierva, no muy lejos de Jos¨¦ Sol¨ªs Ruiz, mientras que Jos¨¦ Mar¨ªa de Oriol y Urquijo permanec¨ªa en su puesto en una esquina de la amplia mesa, con rostro herm¨¦tico.
Franco: falta de visi¨®n sobre el Estado que pudiera sucederle
El libro es un resumen sumamente elogioso, en l¨ªneas generales de la personalidad y la pol¨ªtica seguida por Francisco Franco a lo largo de cuarenta a?os de una controvertida historia. Y es quiz¨¢ la de Manuel Fraga Iribarne, ex ministro de Informaci¨®n y Turismo, una de las opiniones menos convencionales. El l¨ªder de Alianza Popular, despu¨¦s de elogiar al anterior jefe del Estado por su patriotismo, lamenta su falta de una visi¨®n general de un Estado que pudiera sucederle.A lo largo del acto, la mayor¨ªa de los ex ministros de Franco dejaron constancia de su confianza en el futuro democr¨¢tico de Espa?a, bajo la supervisi¨®n de su Monarca, aunque con algunas recriminaciones a la clase pol¨ªtica actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Fernando Lara
- Biograf¨ªas
- Francisco Franco
- Grupo Planeta
- Ricardo de la Cierva
- Carlos Arias Navarro
- Dictadura
- Franquismo
- Gobierno
- Literatura
- Gente
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Sociedad
- Fascismo
- Ultraderecha
- Ideolog¨ªas
- Pol¨ªtica