La crisis polaca, decisiva para el futuro de la Conferencia de Seguridad de Madrid
La Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) interrumpir¨¢ hoy nuevamente sus trabajos, en medio de presagios pesimistas sobre la consecuci¨®n de un acuerdo final y con la crisis de Polonia como uno de los puntos m¨¢s conflictivos entre Oriente y Occidente, que puede suponer el fracaso definitivo del proceso iniciado en Helsinki en 1975.
Informaciones no confirmadas se?alaban ayer que la Uni¨®n Sovi¨¦tica ha rechazado la negociaci¨®n de un documento final sobre la base del proyecto presentado el mi¨¦rcoles por los pa¨ªses neutrales y no alineados. El Gobierno franc¨¦s, seg¨²n informa Efe desde Par¨ªs, considera que el di¨¢logo comenzado entre los pa¨ªses participantes en la CSCE ha quedado "sin significado", a causa de la situaci¨®n en Polonia. El primer ministro galo Pierre Mauroy, declar¨® ayer que la situaci¨®n actual en ese pa¨ªs es "contraria a los acuerdos de Helsinki" y que los delegados franceses lo expresar¨¢n as¨ª en la Conferencia de Madrid.Por su parte, el jefe de la delegaci¨®n norteamericana, Max Karripelman, indic¨® claramente el mi¨¦rcoles que si la situaci¨®n se deterioraba en Polonia, la Conferencia de Madrid estaba condenada al fracaso.
En otros c¨ªrculos se consideraban todos esta serie de rumores y afirmaciones dr¨¢sticas como algo l¨®gico en los ¨²ltimos momentos de una negociaci¨®n internacional, aunque se trate de una tan larga como la reuni¨®n de Madrid, cuya fase preparatoria se inici¨® en septiembre de 1980.
En cualquier caso, las expectativas para la Conferencia oscilan entre el 'Tracaso rotundo" que supondr¨ªa el rechazo del proyecto presentado por los pa¨ªses neutrales y no alineados, y la continuaci¨®n de las discusiones sobre el documento el pr¨®ximo mes de febrero. Los trabajos de la CSCE se reanudar¨¢n a mediados de febrero, seg¨²n la opini¨®n m¨¢s extendida, ya que no hay tiempo material de ponerse de acuerdo sobre el proyecto de documento final antes de la pausa navide?a.
Para hoy viernes se espera una sesi¨®n maratoniana, con numerosas intervenciones de los 35 Estados participantes y con la crisis de Polonia como uno de los temas candentes, que ser¨¢ sacado a relucir por las delegaciones occidentales, incluida la espa?ola. La delegaci¨®n polaca en la CSCE insiste en que los acontecimientos que tienen lugar en su pa¨ªs constituyen un asunto interno. El embajador WIodzimierz Kosansky declar¨® que su Gobierno confiaba en que la situaci¨®n en Polonia no modifacr¨ªa el desarrrollo de la reuni¨®n de Madrid de la CSCE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.