Las elecciones andaluzas se celebrar¨¢n a finales de mayo
El ministro de Administraci¨®n Territorial, Rafael Arias Salgado, y el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Rafael Escuredo, mantuvieron a primera hora de la ma?ana de ayer una reuni¨®n en la que acordaron como fechas probables para la celebraci¨®n de las elecciones al Parlamento andaluz las encuadradas entre la ¨²ltima semana de mayo y la primera de junio, seg¨²n informaron ambos a los periodistas en el curso de una conferencia de Prensa. Asimismo, el Pleno del Senado aprob¨® ayer por aclamaci¨®n el Estatuto de Autonom¨ªa para Andaluc¨ªa.
El ministro de Administraci¨®n Territorial indic¨® que la fecha definitiva para las elecciones andaluzas ser¨¢ fijada en el primer Consejo de Ministros del pr¨®ximo a?o, previsto para el d¨ªa 15 de enero, despu¨¦s de haberse ratificado ayer, por el Pleno del Senado, la aprobaci¨®n del Estatuto de Autonom¨ªa para Andaluc¨ªa. De esta forma, s¨®lo se necesita la sanci¨®n real, que ser¨¢ publicada antes de quince d¨ªas, en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, y el acuerdo del Consejo de Ministros para fijar la fecha exacta para estos comicios.Por su parte, el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa explic¨® que, posiblemente antes del primer Consejo de Ministros de 1982, se reunir¨ªa de nuevo con Rafael Arias Salgado para ultimar los detalles de esta convocatoria, y que posteriormente fijar¨ªa una fecha para celebrar un pleno de la Junta de Andaluc¨ªa, ?para no entrar en un conflicto innecesario entre el Gobierno y la Junta?.
Respecto a la actualizaci¨®n del censo de la poblaci¨®n andaluza, el ministro se?al¨® que ten¨ªa la intenci¨®n de realizar una gesti¨®n ante el Instituto Nacional de Estad¨ªstica para que este organismo pusiera a disposici¨®n de la Junta el nuevo censo, si ello fuera t¨¦cnicamente posible, antes de la celebraci¨®n de los comicios andaluces.
En cuanto a la fecha del inicio de la campa?a electoral, Rafael Escuredo dijo que le parec¨ªa muy grave que se produjera una campa?a anticipada, ?porque no se puede estar en un proceso electoral casi permanente, y hay que evitar tensiones y dirigir el esfuerzo para resolver los graves problemas planteados al pueblo andaluz?.
Otro de los temas abordados en esta reuni¨®n fue el de la ley org¨¢nica de Armonizaci¨®n del Proceso Auton¨®mico (LOAPA), a cuyo respecto, Rafael Arias Salgado indic¨® que cualquier cambio t¨¦cnico que se introdujera en la ley se someter¨ªa al Parlamento y se volver¨ªa a renegociar con el PSOE. Rafael Escuredo manifest¨®, asimismo, que con la celebraci¨®n de las elecciones al Parlamento andaluz se entraba en la recta final del autogobierno, ?aunque no del proceso auton¨®mico, que continuar¨¢ hasta que la Junta reciba todas las competencias de la Administraci¨®n central, y eso exige un tiempo, que se extender¨¢ con posterioridad a esa fecha?.
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa inform¨® a los periodistas que los temas tratados con el ministro se han movido en un ambiente de cooperaci¨®n y entendimiento. ?No hay?, a?ad¨ªa, ?conflictos fundamentales entre la Junta y el Ministerio, y, por consiguiente, seguiremos en la t¨®nica de la colaboraci¨®n. En materia de transferencias, seguiremos como hemos venido funcionando hasta ahora, y en todas las cuestiones relativas al Estatuto, continuaremos, como siempre, nuestra pol¨ªtica de di¨¢logo?.
El ministro de Administraci¨®n Territorial anunci¨® que durante el pr¨®ximo a?o realizar¨¢ viajes a todas las comunidades aut¨®nomas para conocer de cerca sus problemas y dificultades.
Primeras reacciones
La primera reacci¨®n en Andaluc¨ªa ha sido la del presidente de Unidad Andaluza, Manuel Clavero, quien declar¨® que le parece l¨®gica la decisi¨®n de que en mayo se celebren elecciones al Parlamento andaluz.
Clavero dijo que se est¨¢n programando intencionadamente esas elecciones ?como una confrontaci¨®n entre la izquierda y la derecha, cuando en realidad la dial¨¦ctica es votar a partidos de estricta audiencia andaluza o centralistas. Poner fin a la colonizaci¨®n pol¨ªtica que ha sufrido Andaluc¨ªa y romper el modelo centralista, tal como han hecho vascos y catalanes, o por contra, asumirlo, como han hecho recientemente los gallegos?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rafael Escuredo
- Rafael Arias-Salgado
- I Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- UCD
- Senado
- Gobierno de Espa?a
- Estatutos Autonom¨ªa
- Elecciones auton¨®micas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estatutos
- Ministerios
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Ministerio de Pol¨ªtica Territorial y Memoria Democr¨¢tica