Pintores espa?oles hacen arte para anudarse al cuello
?Le gustar¨ªa anudarse al cuello un Gordillo, un Urculo, un Berrocal, un Chicano, un Forns Bada o un P¨¦rez Villalta? El asunto es ya posible. Para conmemorar sus doce a?os de vida, e interesante trayectoria, la galer¨ªa Sen, de Madrid, ha tenido una idea feliz: proponer a catorce artistas conocidos el dise?o de un pa?uelo. La edici¨®n, que exhibe ahora la galer¨ªa junto a sus originales respectivos, ha sido estampada sobre seda, en tirada limitada, y realizada en Italia como mandan los c¨¢nones.Muchos artistas han sentido, sin duda, la tentaci¨®n de ver c¨®mo sus im¨¢genes arropaban un cuerpo, se mov¨ªan con ¨¦l, entrando a formar parte de nuestro decorado cotidiano. Algunos (Dal¨ª, Sonia Delauney, Dufy, Foujita, Marino Marini, ... ), lo llevaron incluso a la pr¨¢ctica. Pero el abordar un estampado, aun en el caso de un pa?uelo con sus l¨ªmites definidos, plantea problemas muy particulares.
En principio, no basta con que el artista traslade uno de sus dibujos habituales al tejido. Lo que normalmente estaba destinado al plano, va aqu¨ª a doblarse, a fragmentarse, a superponer sus partes, y e dise?o debe dar la talla en cada caso. En esta ocasi¨®n, ciertos artistas han tenido eso en cuenta y otros no, aunque la fortuna del resultado no se incline necesariamente del lado de los primeros. Tal vez, y con independencia de la belleza del dibujo, los m¨¢s afectados pudieran ser quienes, como Toledo, Urculo o Isabel Villar, presentaban una imagen ¨²nica y muy trabada.
Algunos se han beneficiado de ciertas caracter¨ªsticas de su trabajo sin necesidad de apartarse de su l¨ªnea habitual; as¨ª, el car¨¢cter de repertorio en los faros de Eduardo Sanz, el valor ya fragmentario de la pincelada-signo en los paisajes de Rosa Torres o esa perfecta adaptaci¨®n en el lenguaje del Equipo Cr¨®nica.
Otro grupo ha acercado su repertorio a un dise?o que pudiera desmenuzarse, donde las partes funcionasen con igual acierto que el todo. Es este el caso de la hermosa narraci¨®n mitol¨®gica de P¨¦rez Villalta, de Posada, que ha insistido en una lectura circular del pa?uelo, o de la brillante propuesta de Gordillo.
Por ¨²ltimo, varios artistas han coincidido en su intenci¨®n manierista: el tema del pa?uelo dentro del pa?uelo. Son estos, Chicano, Berrocal -que ha ocultado sus propios atributos pl¨¢sticos en una anamorfosis circular- y Forris Bada, quien, a mi parecer, logra uno de los resultados m¨¢s equilibrados y atractivos de la colecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.