La Direcci¨®n de Bellas Artes crear¨¢ este a?o dos nuevos centros de arqueolog¨ªa
Inaugurado en Murcia el XVI Congreso Nacional
La creaci¨®n de dos centros nacionales dedicados a aspectos parciales de la defensa del patrimonio arqueol¨®gico es uno de los principales objetivos, para este a?o, que tiene la Direcci¨®n General de Bellas Artes, seg¨²n las palabras pronunciadas por el titular de la misma, Javier Tusell, durante la inauguraci¨®n, ayer, en Murcia, del XVI Congreso Nacional de Arqueolog¨ªa.
En concreto, se trata de la puesta en marcha de un centro nacional de arqueolog¨ªa submarina, en Cartagena, y de la implantaci¨®n de otro centro dedicado a la conservaci¨®n de las cuevas de Altamira en Santillana del Mar (Santander).Estos dos proyectos se complementar¨¢n, seg¨²n Tusell, con el desarrollo en un futuro inmediato de la Junta Superior de Excavaciones de una comisi¨®n asesora para la defensa del arte rupestre. El director general expres¨® su deseo de que se termine en el presente a?o un inventario completo de la arqueolog¨ªa del pa¨ªs. Posteriormente, Tusell declaraba que Espa?a puede ser considerada como el primer pa¨ªs del mundo en cuanto a variedad y riqueza arqueol¨®gica.
,El director general de Bellas Artes record¨® finalmente, en su discurso inaugural del congreso, que ?estamos administrando la pobreza?, respondiendo as¨ª, de alg¨²n modo, a la larga lista de deficiencias enumeradas momentos antes por la presidenta del congreso, la catedr¨¢tica de Arqueolog¨ªa de la Universidad de Murcia, Ana Mar¨ªa Mu?oz Amilibia, quien se quej¨® de que en Espa?a no existe una estructura arqueol¨®gica, y solicit¨® la creaci¨®n de un cuerpo de arque¨®logos, que estar¨ªa destinado al cuidado de los yacimientos.
Ana Mar¨ªa Mu?oz Amilibia denunci¨®, por otra parte, el hecho de que Murcia no cuente con un museo arqueol¨®gico propio, sino con una secci¨®n que se encuentra en el mismo edificio del Museo Provincial de Bellas Artes, ?la cual, adem¨¢s?, dijo, ?no ha recibido a¨²n la dotaci¨®n del presupuesto correspondiente al pasado a?o?.
El XVI Congreso Nacional de Arqueolog¨ªa continuar¨¢ ma?ana y pasado en la ciudad de Cartagena, para clausurarse finalmente, en Murcia, el pr¨®ximo d¨ªa 11. Entre las ponencias que se presentar¨¢n durante estas jornadas, cuyas sesiones de trabajo comienzan hoy, destacan los temas dedicados a La Edad de Bronce en el sureste espa?ol, ponencia que desarrollar¨¢ la doctora Mu?oz Amilibia; La iberizaci¨®n del Sur y Levante de Espa?a, por el doctor Malaquer, de Barcelona, y una ponencia sobre Unicos y romanos en Cartagena, por Antonio Beltr¨¢n.
Esta es la primera vez que se celebra el congreso, seg¨²n los consejos de la Unesco, despu¨¦s de un per¨ªodo de cuatro a?os. Se da la circunstancia de que Cartagena fue la sede del primer congreso de arque¨®logos espa?oles, celebrado en 1945 a instancias del actual decano de Filosof¨ªa y Letras de la Universidad de Zaragoza, Antonio Beltr¨¢n, a su vez secretario del XVI Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.