Represi¨®n contra miembros de Solidaridad y "purga" de funcionarios
Las autoridades polacas prosiguen la campa?a de represi¨®n contra militantes de Solidaridad y personas implicadas en huelgas y des¨®rdenes que contravienen la ley marcial, todos los cuales se a?aden a los miles de detenidos en las redadas que se efectuaron en la madrugada del pasado 13 de diciembre, primer d¨ªa del estado de guerra en Polonia, informa France Presse desde Viena.El viceministro del Interior, Boguslav Stachura, inform¨® el jueves que en la actualidad hay 5.906 de tenidos en los diversos campos de internamiento y prisiones del pa¨ªs, frente a la cifra de 5.055 dada el ¨²ltimo d¨ªa del a?o pasado por el portavoz gubernamental, Jerzy Urban. De todas formas, estas cifras est¨¢n muy lejos de los 50.000 detenidos que manejan fuentes no oficiales y pr¨®ximas al sindicato Solidaridad.
Las autoridades han iniciado con rapidez la depuraci¨®n de funcionarios relacionados con las Administraciones anteriores, inculpados de diversos delitos de corrupci¨®n y enriquecimiento. Aparte del conocido caso de Maciej Szczepanski, ex director de la televisi¨®n y familiar del tambien detenido Edvard Gierek -que fuera responsable del partido comunista polaco (POUP)-, Radio Varsovia ha anunciado en los ¨²ltimos d¨ªas diversas sentencias contra unas treinta personas, entre las que destacan algunos altos dignatarios anteriores, informa el peri¨®dico The New York Times.
Entre estos ¨²ltimos destacan los ex ministros Franciszek Kaim y Eugeniusz Dostejewski, el ex responsable de Aduanas Edvard Dobija y el ex gobernador de Wroclaw Przemyslaw Piskorski.
Sin embargo, la campa?a de represi¨®n da sus frutos especialmente contra responsables de Solidaridad, a pesar de que dos de sus vicepresidentes, Zbigniew Bujak y Wladyslaw Frasyniuk, est¨¦n en libertad en el interior de Polonia.
La radio polaca ha anunciado las condenas entre tres y siete a?os de c¨¢rcel para los dirigentes de la huelga en el centro sider¨²rgico de Huta Katowice. Tambi¨¦n el l¨ªder sindical Tadeusz Kolodziejski ha sido condenado a cinco a?os de c¨¢rcel por organizar un comit¨¦ de huelga interempresas en la ciudad de Ursus. Kolodziejski formaba parte de un grupo de 24 personas juzgadas todas ellas seg¨²n la legislaci¨®n marcial en vigor.
El viceministro Boguslav Stachura, ha pormenorizado que 1.274 personas fueron detenidas por promover huelgas y des¨®rdenes bajo la ley marcial, de las cuales 170 han sido ya procesadas y condenadas. En cuanto a la efectividad de la legislaci¨®n de urgencia, siempre seg¨²n informaciones oficiales polacas, 1.713 personas est¨¢n encarceladas hasta el momento y otras 29.106 han sido multadas con cantidades que llegan a los 5.000 zlotys (el salario medio es de 7.000).
El l¨ªder polaco general Jaruzelski ha dirigido un mensaje al primer ministro italiano, Giovanni Spadolini, en el que justifica el golpe militar "para evitar una guerra civil y un foco de tensi¨®n que afectar¨ªa a las relaciones de bloques", seg¨²n informa desde Roma nuestro corresponsal Juan Arias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.