Ford realiza un segundo paro t¨¦cnico en Almusafes
La direcci¨®n de la empresa Ford Espa?a, SA, que paraliz¨® la producci¨®n de su factor¨ªa de Almusafes (Valencia) durante los cuatro d¨ªas laborables comprendidos en la semana del 4 al 10 de este mes, volver¨¢ a realizar ma?ana un paro t¨¦cnico, ya que se mantiene la ca¨ªda de la demanda en el mercado europeo que origin¨® el paso anterior. En ambos casos, el paro afecta al personal directamente vinculado al proceso productivo -unos 6.500 trabajadores de los 9.500 que hay en Almusafes-, sin detrimento de los salarios abonados por la empresa.
Como ya inform¨® este peri¨®dico al ser anunciada esta medida -v¨¦ase EL PA?S de 28 de noviembre de 1981-, es la primera vez que Ford Espa?a recurre al paro t¨¦cnico. Hasta el momento la demanda no s¨®lo hab¨ªa respondido a las previsiones de la factor¨ªa, sino que incluso hab¨ªa experimentado en ocasiones alzas importantes que hicieron a la direcci¨®n programar horas extraordinarias para hacer frente a ello.A principios del pasado verano, Ford realiz¨® dos s¨¢bados de producci¨®n voluntarios para el personal de montaje, con el fin de atender a un alza inesperada en la demanda experimentada por el mercado italiano. En aquella ocasi¨®n, el comit¨¦ de empresa denunci¨® el exceso de horas extraordinarias y la Inspecci¨®n de Trabajo levant¨® un informe que culmin¨® con una sanci¨®n de m¨¢s de cinco millones de pesetas a la empresa impuesta por el Consejo de Ministros.
Ford Espa?a recurri¨®, al entender que, aunque estuviesen agrupadas en una sola jornada, ocho horas semanales no superaban las dos diarias establecidas como tope en el Estatuto de los Trabajadores. Fuentes de la direcci¨®n han manifestado que el recurso ha sido ampliado a ra¨ªz de la aparici¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, en octubre pasado, de una instrucci¨®n del Ministerio de Trabajo sobre la posibilidad de acumulaci¨®n en una jornada de las horas extraordinarias que se consideren estructurales. La direcci¨®n de la empresa opina que la nueva legislaci¨®n viene a darle la raz¨®n en el caso por el que fue sancionada.
Por otra parte, si se mantiene la actual tendencia del mercado europeo, Ford no descarta la programaci¨®n de nuevos paros t¨¦cnicos, para evitar la acumulaci¨®n de existencias sin salida. Estos paros se realizar¨ªan siempre en viernes.
Las fluctuaciones de la demanda europea son las que m¨¢s afectan a la empresa, pues la mayor parte de su producci¨®n se destina a la exportaci¨®n, y casi la totalidad de los veh¨ªculos exportados van a parar a Europa. En 1980, Ford Espa?a export¨® el 79,8% de su producci¨®n.
De los mercados europeos, e italiano es el m¨¢s din¨¢mico, y los fabricantes esperaban para estas fechas un incremento de la demanda en Italia que no se ha producido. En ello ha influido, al parecer, una importante campa?a que est¨¢ llevando a cabo el Gobierno de ese pa¨ªs para que los ciudadanos consuman productos italianos.
El descenso de la demanda europea, que comenz¨® a hacerse notar a finales de 1981, afecta a los modelos m¨¢s baratos que construye la factor¨ªa de Almusafes: Fiesta y Escort L, mientras que tienen mayor aceptaci¨®n modelos m¨¢s equipados y costosos como Escort GL y Ghia. Esta circunstancia ha hecho pensar en la necesidad de lanzar veh¨ªculos todav¨ªa m¨¢s baratos. De ah¨ª que recientemente se haya comenzado a fabricar un Fiesta 1 inferior en precio a los veh¨ªculos que constru¨ªa la Ford, con el fin de recuperar el mercado de coches poco costosos.
La retracci¨®n de la demanda no ha variado los planes de expansi¨®n de la direcci¨®n de Ford, seg¨²n los cuales se prev¨¦ la fabricaci¨®n de 1.250 veh¨ªculos al d¨ªa para agosto pr¨®ximo en Almusafes. La direcci¨®n conf¨ªa en que la ca¨ªda de la demanda europea se supere el pr¨®ximo verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.