El Salvador, Costa Rica y Honduras se al¨ªan econ¨®mica y militarmente
Los Gobiernos de Costa Rica, Honduras y El Salvador han firmado en la capital costarricense el tratado constitutivo de la Comunidad Democr¨¢tica Centroamericana, que tiene como objetivo estimular la paz y el desarrollo econ¨®mico de la regi¨®n. Bajo esta apariencia tan neutra se esconde en realidad una alianza regional que puede llevarse al terreno militar si alguno de los firmantes es objeto de una intervenci¨®n exterior o de cualquier forma de presi¨®n internacional.
Los tres Gobiernos se declaran solidarios "en todas las circunstancias". Y por si hubiera dudas sobre la vertiente militar del tratado, el documento especifica que ante cualquier amenaza externa se proceder¨¢ de acuerdo a los convenios vigentes en Am¨¦rica Latina en materia de seguridad colectiva, en una clara referencia al Tratado de R¨ªo de Janeiro sobre asistencia militar rec¨ªproca.A este texto se ha referido reiteradamente el Departamento de Estado norteamericano para justificar, si fuera necesario, la creaci¨®n de un ej¨¦rcito multinacional que acuda en ayuda del Gobierno salvadore?o en su lucha contra la guerrilla.
El Gobierno de San Salvador prepara elecciones constituyentes el pr¨®ximo mes de marzo y no se prev¨¦ un cese de la actividad b¨¦lica durante estas fechas.
Cuatro exclusiones
La creaci¨®n de la Comunidad Democr¨¢tica Centroamericana fue negociada durante la reciente Asamblea General de la OEA, celebrada el pasado mes de diciembre en la isla de Santa Luc¨ªa.Los detalles fueron concretados en San Jos¨¦ de Costa Rica por los ministros de Asuntos Exteriores.
Destaca el hecho de que hayan quedado excluidos de las negociaciones Panam¨¢, B¨¦lice, Guatemala y Nicaragua. Estas dos naciones forman parte de otros tratados centroamericanos de cooperaci¨®n que se han revelado ineficaces.
La Comunidad Democr¨¢tica declara su disposici¨®n de combatir el terrorismo y la subversi¨®n, aunque afirma, al propio tiempo, el ¨¢nimo de respetar los derechos humanos, declaraci¨®n estaque se presenta incompatible con las pr¨¢cticas del Gobierno y el Ej¨¦rcito salvadore?os.
El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador aprovech¨® el acto de la firma para atacar el proceso armamentista de Nicaragua, sin tener en cuenta que su propio pa¨ªs recibi¨® el pasado a?o m¨¢s de cincuenta millones de d¨®lares en ayuda militar de Estados Unidos, una tercera parte de la asistencia b¨¦lica destinada por Estados Unidos a toda Am¨¦rica Latina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.