Las exportaciones industriales del Pa¨ªs Valenciano crecieron un 40%
Las exportaciones de productos industriales del Pa¨ªs Valenciano se han incrementado en un 40,4% durante los meses de enero a octubre de 1981 sobre las realizadas en el mismo per¨ªodo del a?o anterior, seg¨²n un estudio realizado por las c¨¢maras de comercio e industria valencianas.Entre enero y octubre de 1980 se export¨® por valor de 59.375,1 millones de pesetas y durante los mismos meses de 1981 esta cifra fue de 83.375,1 millones. Seg¨²n el informe, las previsiones son optimistas respecto del balance anual final, que, al parecer, mantendr¨¢ los mismos niveles de incremento exportador.
Entre los productos exportados sobresalen turrones, alfombras y tapices, mantas, ropas de cama y mesa, ropa interior, muebles, calzado, pieles y cuero, m¨¢rmol y azulejos, juguetes y cer¨¢mica.
Seg¨²n el informe citado, los aspectos que m¨¢s han incidido en este aumento espectacular de las exportaciones han sido la d¨¦bil demanda interior y el aumento de la competitividad de las empresas y los productos valencianos. Ello se habr¨ªa logrado por la disminuci¨®n de los costes, las regulaciones de plantilla y la firma de los acuerdos nacionales sobre empleo.
El aumento de m¨¢s del 40 % en las exportaciones es una cifra que supera considerablemente a la suma del ¨ªndice del coste de la vida y de la inflaci¨®n en Espa?a durante el mismo per¨ªodo de tiempo.
M¨¢s dep¨®sitos bancarios
Por otra parte, los dep¨®sitos de la banca privada y de las cajas de ahorro en el pa¨ªs valenciano han experimentado aumentos en los ¨²ltimos a?os. Seg¨²n los estudios de las c¨¢maras de comercio e industria, en junio de 1981 los dep¨®sitos totales en la banca privada se cifraban en 681.486 millones de pesetas. En junio de 1980 eran de 601.647 millones; en el mismo mes de 1979 alcanzaban los 522.024; y, en junio del 1978, eran de 425.384 millones de pesetas.En cuanto a las cajas de ahorro, las cifras eran, en junio de 1981, 341.348 millones; en el mismo mes de 1980, 289.983 millones; en junio de 1979, 250.376 millones, y en junio de 1978, 212.121 millones de pesetas.
Las cifras anteriores corresponden a dep¨®sitos en concepto de a la vista, de ahorro y a plazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.