Espa?a mantendr¨¢ en 1982 sus contratos petroleros con M¨¦xico
El Gobierno espa?ol mantendr¨¢ en 1982 los contratos petroleros con M¨¦xico, pese a que el consumo interno de hidrocarburos se ha reducido cerca de un 20% durante los ¨²ltimos a?os. Este acuerdo, al que lleg¨® en la capital azteca la misi¨®n comercial presidida por el secretario de Estado de Comercio, Agust¨ªn Hidalgo, significa que M¨¦xico suministrar¨¢ casi la cuarta parte de los crudos adquiridos por nuestro pa¨ªs.Durante el a?o pasado, Espa?a ten¨ªa contratos firmados con M¨¦xico para comprar 210.000 barriles diarios de petr¨®leo, pero en la realidad se retiraron unos 150.000, en parte por los problemas meteorol¨®gicos habidos en el golfo de Campeche durante el primer trimestre y, en parte, por la saturaci¨®n de las refiner¨ªas espa?olas a mediados de a?o.
Seg¨²n declar¨® Agust¨ªn Hidalgo ayer, al t¨¦rmino de las negociaciones hispano-mexicanas, es intenci¨®n del Gobierno aumentar las compras reales hasta un 20%, pudiendo llegar a los 180.000 barriles diarios.
La parte mexicana hizo ver a la representaci¨®n espa?ola su deseo de que se incremente el porcentaje de crudo pesado en el volumen total de compras, actualmente cifrado en un 50 % de petr¨®leo pesado y otro 50 % de ligero. Aunque el primero es un producto dificil de digerir por las refiner¨ªas espa?olas, el secretario de Estado se comprometi¨® a estudiar el tema en el convencimiento de que con ello aliviar¨ªa las dificultades que tiene M¨¦xico para colocar en el exterior sus hidrocarburos pesados.
La delegaci¨®n espa?ola, que durante tres d¨ªas ha mantenido entrevistas al m¨¢s alto nivel entre los responsables de la pol¨ªtica econ¨®mica mexicana, ha llegado a la conclusi¨®n de que casi con toda seguridad la industria espa?ola estar¨¢ presente en el plan nuclear de M¨¦xico. Al margen de su participaci¨®n en los proyectos que presenten Westinghouse y General El¨¦ctrica (v¨¦ase EL PAIS del pasado domingo), se est¨¢ negociando con los franceses y los suecos para dar entrada a empresas espa?olas en el caso de que el concurso internacional se adjudique a estos pa¨ªses.
En todo caso, la participaci¨®n de la industria espa?ola en el plan nuclear mexicano puede variar en una primera fase entre los cuatrocientos y los mil millones de d¨®lares, creando adem¨¢s un enorme flujo de ingenier¨ªa y bienes de equipo hacia M¨¦xico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Importaciones
- Inversiones extranjero
- Comercio internacional
- Relaciones econ¨®micas
- Pol¨ªtica exterior
- M¨¦xico
- Energ¨ªa nuclear
- Petr¨®leo
- Comercio exterior
- Suministro petroleo
- Combustibles f¨®siles
- Suministro energ¨ªa
- Combustibles
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Energ¨ªa no renovable
- Finanzas
- Comercio
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa