Sindicatos y patronal presentar¨¢n hoy su ¨²ltima oferta para la reforma de la Seguridad Social
Sindicatos y CEOE entregar¨¢n hoy por escrito sus propuestas de reforma de la Seguridad Social a la comisi¨®n tripartita que formaron con la Administraci¨®n hace mes y medio para pronunciarse sobre el proyecto que present¨® el Gobierno. Ante la falta de acuerdo en el tiempo transcurrido, el profesor Fuentes Quintana, que preside la comisi¨®n, propuso esta f¨®rmula, con el fin de tratar de buscar antes del d¨ªa 31 un com¨²n denominador y, all¨ª donde no sea posible, elevar al Gobierno los informes separados. A este respecto, ayer cada parte ultim¨® su documento.
Frente a la postura de la CEOE, que desea que se cumpla el Acuerdo Nacional sobre Empleo (ANE) y el Gobierno dicte inmediatamente normas para adaptar el sistema espa?ol al europeo y descargar las aportaciones de los empresarios, los sindicatos desean que se mediten seriamente las medidas para impedir recortes en las prestaciones y una reprivatizaci¨®n o contrarreforma.EL PA?S conoci¨® anoche el texto ¨ªntegro de la posici¨®n de UGT, que fue aprobado por la ejecutiva del sindicato y que ocupa un centenar de folios. Sus propuestas m¨¢s destacadas son: constituir un comit¨¦ de expertos para que estudie en profundidad y con tiempo suficiente la imprescindible reforma global (elaborar¨ªa un informe que despu¨¦s ser¨ªa sometido a las fuerzas pol¨ªticas sindicales y empresariales), el abono sin plazo del 75% del salario m¨ªnimo interprofesional a los parados con cargas familiares que agoten su per¨ªodo de subsidio y la libertad para que cada trabajador elija m¨¦dicos en los ambulatorios.
El documento aprobado anoche por la ejecutiva de UGT se?ala que, ante la amenaza de reprivatizaci¨®n y degradaci¨®n de las prestaciones sociales, el acuerdo social sobre la reforma es imposible, pese a la absoluta necesidad de ¨¦sta. Y una reforma sin acuerdo -advierte el sindicato socialista- tiene evidentes costes en t¨¦rminos pol¨ªticos y de conflicto social.
La opini¨®n de UGT sobre las propuestas del Gobierno es que producen estupor. Unas se presentan como inquietantes (desempleo, farmacia); las m¨¢s, insuficientes (campo de aplicaci¨®n, financiaci¨®n, acci¨®n protectora y gesti¨®n) o meramente reiterativas, a nivel de buenos prop¨®sitos, de previsiones incumplidas. Todo ello sin un examen cr¨ªtico de la situaci¨®n actual.
Tras una descripci¨®n de los problemas de la Seguridad Social, que ocupa la tercera parte de su documento, el sindicato socialista se?ala que la gravedad de la situaci¨®n actual y la incapacidad del Gobierno requieren, sin forzar un desmantelamiento del sector p¨²blico social, la defensa del sistema p¨²blico de seguridad social frente a los intentos de reprivatizaci¨®n y la necesidad de abordar una reforma que racionalice el funcionamiento del sistema y mejore sus niveles de protecci¨®n. En el primer aspecto dice que no tiene sentido la concurrencia de privados, pues no existe mercado en el que esa concurrencia pueda operar en t¨¦rminos de competencia (las prestaciones y las cotizaciones se determinan legalmente, y no por el juego de la oferta y de la demanda). Asimismo rechaza como alternativa los fondos de pensiones privadas para la Seguridad Social p¨²blica.
Entre las medidas de racionalizaci¨®n y mejora propuestas, UGT considera que unas son de la exclusiva responsabilidad gubernamental: clarificaci¨®n y eficacia en la gesti¨®n recaudatoria para eliminar el elevado ¨ªndice de impagados y fraude; disciplina y equidad en la incorporaci¨®n de nuevos colectivos; control efectivo y publicidad sobre la irregular situaci¨®n de los montep¨ªos sustitutivos, mutuas patronales y empresas colaboradoras; disciplinar el gasto y corregir las desviaciones extraordinariamente anormales registradas en la asistencia sanitaria y servicios sociales; agilizar el reconocimiento del derecho a las prestaciones econ¨®micas; introducir medidas urgentes en el ¨¢rea de la medicina asistencial primaria; consecuci¨®n de un sistema de calificaci¨®n de la invalidez ¨¢gil y equitativo; inmediata regulaci¨®n de los pagos de subsidios complementarios para desempleados acordados en el ANE, y elaboraci¨®n de un presupuesto de gastos fiscales.
El otro paquete de medidas las apunta UGT como susceptibles de negociaci¨®n social; entre ellas figuran la inclusi¨®n en el r¨¦gimen general de los colectivos de trabajadores por cuenta ajena ahora integrados en reg¨ªmenes especiales, reforma del r¨¦gimen especial de aut¨®nomos para incluir a los profesionales libres, creaci¨®n de un r¨¦gimen unitario para toda la funci¨®n p¨²blica y mantenimiento del de empleadas de hogar.
En el aspecto financiero, UGT propone el incremento de las aportaciones estatales, no s¨®lo para cumplir los compromisos ya adquiridos en los acuerdos de la Moncloa (17,5% en 1983 y 20% en 1984), sino para descargar de costes laborales a las empresas con motivo de la futura implantaci¨®n del impuesto sobre el valor a?adido.
La mayor recaudaci¨®n de ¨¦ste podr¨ªa sustituir cotizaciones (ocho puntos sobre los tipos vigentes, a juzgar por las estimaciones de Hacienda), si bien deben establecerse medidas que impidan perjuicios para las peque?as y medianas empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.