Francia autoriza al Polisario a abrir una oficina en Par¨ªs
La apertura de una oficina del Frente Polisario en Par¨ªs, anunciada ayer en la capital francesa por el representante de la organizaci¨®n saharaui para Europa, Fadel Ismail, cuando a¨²n no ha concluido la parte privada de la visita del rey Hassan II de Marruecos a Francia, viene a confirmar que entre los dos pa¨ªses subsisten diferencias importantes.Desde el punto de vista franc¨¦s, este gesto hacia la organizaci¨®n saharaui es coherente con las promesas, e inclinaciones de los socialistas franceses, hoy en el poder. Ser¨¢, dif¨ªcil, sin embargo, que el Polisario logre uno de los objetivos que parece proponerse: la suspensi¨®n de la ayuda militar francesa a Marruecos.
Aunque en este aspecto ya surgieron algunas dificultades entre Par¨ªs y Rabat, ¨¦stas proceden de la anterior Administraci¨®n francesa y conciernen sobre todo a los retrasos marroqu¨ªes en el pago de los suministros militares recibidos.
El Ej¨¦rcito marroqu¨ª, equipado en un 75% con armamento de procedenc¨ªa gala, no podr¨ªa soportar un embargo militar franc¨¦s, que por ahora est¨¢ totalmente descartado.
La apertura de la oficina del Polisario en Par¨ªs sugiere, sin embargo, que, en contra de los comentarios entusiasmados de la Prensa marroqu¨ª que ayer afirmaba que "la popularidad del rey Hassan II en Francia no ha disminuido", algo cambia efectivamente.
El movimiento saharaui promarroqu¨ª Aosario anunci¨®, por s u parte, en Rabat su intenci¨®n de abrir tambi¨¦n una oficina en la capital francesa para contrarrestar la propaganda difundida por "los mercenarios a Argel".
El trastoque radical de alianzas estrat¨¦gicas que el monarca alauita est¨¢ decidido a poner en marcha, y que debe confirmarse los pr¨®ximos d¨ªas 11 y 12 con la visita a Marruecos del secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, no deja de ser un factor importante en la actitud francesa.
Por otra parte, las diferentes posiciones adoptadas por Rabat, ya sea sobre Afganist¨¢n y Polonia, o m¨¢s recientemente urgiendo a la URSS a poner en pr¨¢ctica el "contrato del siglo" firmado con Marruecos, en 1978, para la explotaci¨®n del fosfato de Meskala -unos 10.000 millones de d¨®lares en total- han querido servir de advertencia a los rusos, a los cuales los marroqu¨ªes parecen decir: "Poned en pr¨¢ctica los convenios firmados con nosotros o dejad el campo libre a otros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.