Muri¨® el pintor brit¨¢nico Ben Nicholson
El pintor brit¨¢nico Beil Nicholson, uno de los grandes del arte abstracto, falleci¨® el pasado 6 de febrero en Londres a los 87 a?os. Con ¨¦l desaparece uno de los artistas ingleses m¨¢s interesantes de nuestro tiempo, protagonista central de muchas de las empresas de la vanguardia brit¨¢nica en la primera mitad del siglo.Hijo de pintores, Nicholson hered¨® de su padre, cuyas creaciones admiraba, un cierto gusto y sensibilidad para la naturaleza muerta y el paisaje, modos de acercamiento al mundo exterior que conserv¨® a lo largo de toda su trayectoria como camino paralelo a sus propias experiencias constructivistas. Despert¨® a la modernidad, seg¨²n tiene confesado, a trav¨¦s del movimiento vorticista, aunque jam¨¢s lleg¨® a adoptar sus planteamientos formales. Los primeros pasos en este sentido surgen hacia 1920 y tienen como detonante lo que Nicholson ha visto en sucesivas visitas a Par¨ªs: Braque, Picasso, C¨¦zanne y los primitivos italianos. Las consecuencias si repartir¨¢n entre una muy personal versi¨®n del cubismo tard¨ªo, y unos paisajes y bodegones que dejar¨¢n adivinar influencias intuitivas de C¨¦zanne.
De nuevo Par¨ªs, en la d¨¦cada de los treinta, es el marco de referencia obligado donde encontrar los medios para trascender la experiencia cubista. Varios encuentros resultar¨ªan significativos: Arp, Calder, Mir¨®, Brancusil y, algo m¨¢s tarde, Mondrian. A partir de ello, llegamos, en 1933, al punto m¨¢s abstracto del trabajo de Nicholson, sus construcciones a base de c¨ªrculos y formas rectangulares. En ello introduce tambi¨¦n como problema el relieve, preocupaci¨®n que comparte con su segunda esposa, la excelente escultora Barbara Hepworth.
Toda esa evoluci¨®n personal se canaliza a trav¨¦s de grupos que hoy resultan legendarios. Tenemos, en primer lugar, la 785 Society, fundada en 1919 y de la que Nicholson tomar¨ªa las riendas siete a?os m¨¢s tarde para convertirla, al ritmo de sus propios cambios, en n¨²cleo pionero de la abstracci¨®n brit¨¢nica. En el per¨ªodo 1933-1935, Nicholson forma parte a la vez de la Association Abtraction Cr¨¦ation, foco de resistencia parisiense frente al surrealismo, y de Unit One, esa especie de De Stijl ingl¨¦s que abogaba por el sometimiento de todas las ¨¢reas de la creaci¨®n al nuevo estilo.
Junto a los relieves, la obra pict¨®rica de Nicholson responde a una idea base: una composici¨®n austera, intuitiva, a trav¨¦s de pianos de color y un dibujo lineal tan simple como preciso, consigue insinuaciones po¨¦ticas y espaciales sugerentes. En cierto modo, Nicholson puede recordarnos a Gris: ambos situados en esa aventura que llamamos modernidad y, a pesar de ello, hay algo en el modo de administrar la pintura, un gusto por la elegancia de tonos y gradaciones de color, que nos trae con insistencia el aroma de lo cl¨¢sico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.